Cómo evitar la presencialidad sin perder eficacia en la gestión
Podemos diseñar nuestros propios documentos dinámicos de gestión y firmarlos digitalmente evitando el contacto y riesgos innecesarios.
Eficacia preventiva mediante eficaces herramientas PRL
Es necesario dotar a los responsables PRL de los recursos necesarios para poder corregir los problemas en el lugar de trabajo.
Cómo deben actuar los empresarios ante la posibilidad de vacunación en sus plantillas
Teresa Ezquerra, abogada de Abencys. Aasegura que, en tanto no se produzca una modificación legislativa al respecto, el empresario deberá requerir judicialmente a sus empleados que se vacunen.
¿Deben obligar las empresas vacunarse a sus trabajadores y contratas?
Más de un 55% de los encuestados por e-coordina considera que la vacuna no debe ser obligatoria ni para trabajadores propios ni para los de las contratas
La Pandemia ha empeorado el trabajo de los técnicos PRL
El virus ha puesto en valor la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo pero no así el trabajo que los profesionales PRL desarrollan desde primera línea para contener la enfermedad.
Más del 85% considera que los cambios en NNTT tras la COVID19 influirá en el empleo
La mayoría de las personas encuestadas por e-coordina considera que el empleo se verá afectado por los cambios tecnológicos que se implementarán en las empresas tras la crisis COVID19
Más del 85 por ciento, de las más de un centenar de personas que participaron en una encuesta, realizada por e-coordina Coordinación de Actividades Empresariales, considera que la implementación de medidas tecnológicas en las empresas, tras el paso del coronavirus, influirá en la pérdida o de empleo.Read More
Llorar juntos también es sano
Los guerreros valientes necesitamos una buena salud física y mental. Necesitamos equilibrio, armonía, amor y pensamiento claro.
Amo la Prevención de Riesgos Laborales, amo el contacto con los clientes que ahora no tengo Se me saltan las lágrimas cuando escucho como sus pequeñas y medianas empresas procederán a un ERTE, en mi caso, la empresa para la que presto servicios también lo hará. Read More
Homologación de proveedores
En la mayoría de los casos en que se dan supuestos de coordinación de actividades empresariales se establecen relaciones de cliente-proveedor. Es decir, que las empresas contratistas son proveedores de la empresa titular y/o principal.
La contratación de proveedores requiere que se les exija el cumplimiento de una serie de requisitos que, de no cumplirse, impedirán la contratación. El compendio de requisitos exigidos a los proveedores viene articulado en un procedimiento que comúnmente se denomina homologación de proveedores.
Procedimiento de homologación de proveedores
Los procedimientos de homologación de proveedores tienen como objetivo comprobar si el proveedor con el que se va a trabajar cumple con las especificaciones exigidas por la empresa. Estas pueden ser de precio, calidades, plazos de entrega, condiciones de pago, etc.
Pero si se pretende integrar la prevención en la empresa, habrá que incluir criterios preventivos.
Para ello, debemos hacer una distinción entre aquellos proveedores que suministran bienes, productos, maquinaria… y aquellos que vayan a realizar obras o servicios en nuestro centro de trabajo.
En todo caso, deberemos comprobar que nuestros proveedores cumplen con la normativa en prevención de riesgos laborales. Parar ello, como mínimo, deberemos asegurarnos de:
- Que el proveedor esté dotado de una organización preventiva de acuerdo con las modalidades establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. La organización preventiva de la empresa titular del centro de trabajo deberá valorar si la organización preventiva que presenta la empresa en coordinación es adecuada a la actividad de la empresa y a la magnitud de los riesgos de las tareas a realizar.
- Que el proveedor tenga realizada su evaluación de riesgos y, en el caso de obras y servicios concretos, se deberá solicitar una evaluación de riesgos específica de las tareas que ha de realizar en ese centro de trabajo.
Tipos de proveedores
- En el caso de que sean proveedores de bienes deberemos comprobar si los productos cumplen con la normativa específica de marcado CE (etiquetado, envasado, instrucciones…) de conformidad con la normativa de prevención. Estos requisitos se deben integrar de los procedimientos de compras e incluirse dentro del Plan de Prevención de la empresa, de tal forma que, con carácter previo a la compra de cualquier producto, se pueda comprobar el cumplimiento de los requisitos preventivos.
- En el caso de que sean proveedores que realizan obras o servicios en nuestro centro de trabajo, habrá que estar al corriente del Procedimiento de Coordinación de Actividades Empresariales recogido en el Plan de Prevención de la empresa.
Procedimiento CAE del Plan de Prevención
En el plan de homologación de proveedores se pueden incluir otros muchos factores además de los recogidos anteriormente y los que vienen determinados por los procedimientos de compras y de coordinación de actividades empresariales.
Estos factores nos pueden indicar el grado de compromiso de nuestros proveedores con la seguridad y salud laboral. Comentamos a continuación algunos a título de ejemplo:
- Índices de accidentabilidad: a través de indicadores objetivos como son las estadísticas de accidentabilidad con marcadores de frecuencia, gravedad e incidencia, se puede valorar el grado de cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales. A través de los índices de accidentabilidad podremos establecer una prioridad en la contratación y evitar el riesgo que supone trabajar con aquellos proveedores que superen determinados límites.
- Grado de cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales. Se pueden establecer indicadores en base a las no conformidades detectadas en cumplimiento de la normativa en prevención, al número de inasistencias a reuniones de seguridad o de coordinación de actividades empresariales, al grado de utilización de equipos de protección individual por parte de sus trabajadores, etc.
Una vez establecidos los indicadores, se comunican a los proveedores para que sepan que van a ser evaluados. Se debe informar puntualmente del grado de cumplimiento y solicitar las desviaciones sobre los mismos; son las bases para el adecuado funcionamiento de un plan de homologación de proveedores.
Incluir medidas preventivas en los planes de homologación de proveedores incide directamente sobre la creación de cultura preventiva en las empresas, mejora la seguridad en la prestación del servicio por parte de los proveedores y evita accidentes laborales.
Iñigo Martínez Sola
CEO e-coordina
En e-coordina podemos orientarte en tus procesos de homologación de proveedores y gestión documental. No dudes en consultarnos. Puedes solicitar una demo gratuita aquí.
Buscar
Entradas recientes
- e-coordina adquiere la empresa portuguesa WETask
- La seguridad y salud laboral requiere de comunicación eficaz
- Formación Gamificada: Como crear contenidos y cursos eficaces
- Guía definitiva para elegir una Coordinación de Actividades Empresariales eficaz
- e-coordina invierte en I+D+i para la mejora de la CAE
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
Categorías
- access point
- Actualidad e-coordina
- Artículos técnicos
- Bragança
- Branding
- Business
- cae
- Casos prácticos
- compliance
- control de accesos
- control de presencia
- coronavirus
- COVID19
- e-coordina formacion
- e-dysign
- e-infor
- empresa saludable
- encuestas
- Entrevistas
- eteam
- Eventos
- facility cae
- formacion
- Infografías
- ISO 45001
- Lo más leído
- Noticias
- Ofertas de empleo
- opinión
- Portugal
- prevencionar
- PRL
- registro de jornada
- RSC
- Sin categoría
- siniestralidad
- training
- Versión v5
- Visita de seguridad
Comentarios recientes