ÍNDICE DE CONTENIDO
Todos los clientes importantes solicitan a sus contratas la documentación obligatoria (Los papeles) sobre Prevención de Riesgos Laborales.
Muchas veces o trabajas o gestionas papeles. La solución más sencilla y económica es externalizar este servicio.
El trabajo de las pequeñas y medianas empresas se centra en realizar las tareas de la propia actividad. Por ejemplo, los empleados de una empresa que se dedica a las instalaciones eléctricas montaran puntos de luz, arreglaran líneas de alta y baja tensión o harán instalaciones en viviendas. Sus compañeros de administración harán cuentas, organizan horarios, prepararán nóminas, atenderán el pago de proveedores y, entre otras, deberán cumplir con las obligatorias tareas de gestión de documentos relacionada con la Coordinación de Actividades Empresariales.
Una PYME o un autónomo, además de operarios de funciones específicas, requerirán de un trabajador más encargado de “subir” los documentos a las plataformas de Coordinación de los clientes para los que trabajen.
Indudablemente este era el panorama hasta la aparición de Facility CAE. Este es el nombre del servicio que realiza la última parte de los trabajos descritos más arriba. Los profesionales en Prevención de Riesgos Laborales de e-coordina serán los encargados de “subir” estos documentos. De realizar las tareas de gestión documental relacionadas con la CAE, de hacerlo de una forma sencilla y eficaz.
La carga de trabajo en las PYMES y autónomos debería centrarse en resolver a diario las tareas propias de la actividad empresarial. Facturación, administración, PRL o la propia Coordinación de Actividades Empresariales son actividades secundarias. Por tanto impiden que el tiempo destinado al trabajo real sea el necesario.
Ante este panorama – básicamente el del papeleo – las empresas se deben plantear los costes que se generan. Cuesta dinero los recursos destinados a la realización de las tareas. Pero también supone un alto coste el dinero que no se gana por no poder dedicar el tiempo a la realización de tareas productivas, relacionadas con el tipo de trabajo de cada empresa.
Los papeles de la CAE.
Si antes de enviar a los empleados al centro de trabajo no se ha realizado la CAE las repercusiones legales pueden ser importantes. Por no decir que se podrán encontrar con las puertas cerradas, con las consiguientes pérdidas económicas. Es necesario tomárselo en serio. La CAE es una obligación legal y hay que cumplir con ella.
Las horas paralizados a la puerta son dinero que no se recuperará, horas que no se cobran, horas de gestión administrativas interminables, sanciones administrativas o penalizaciones por retrasos. Los papeles de la CAE no deben impedir el acceso de tus trabajadores al centro de trabajo.
«
Si antes de enviar a los empleados al centro de trabajo
no se ha realizado la CAE
las repercusiones legales pueden ser importantes
Externalización.
Los estudios que manejan empresas del sector de la CAE, como e-coordina, revelan que es la externalización la opción más rentable a la hora de elegir cómo realizar la Coordinación de Actividades Empresariales ante los grandes clientes para los que trabajan las PYMES o autónomos.
No realizar las coordinaciones en tiempo supone para las empresas importantes perjuicios económicos, legales y un elevado coste de oportunidad.
Sin duda llega un momento en que es mejor pasar el testigo. Externalizar, delegar en empresas como e-coordina esta farragosa tarea. La experiencia de años dedicados a la gestión documental CAE garantiza la eficacia. Es e-coordina quien habla con los clientes, quien posibilita la apertura de puertas a los empleados o garantiza cobrar las facturas a tiempo. Quien, en definitiva, garantiza que las coordinaciones están al día y por tanto el cumplimiento con la ley, evitando posibles sanciones.
e- coordina
La empresa e-coordina es experta en hacer eficiente la coordinación. Implanta soluciones escalables y a medida con precios adaptados a las empresas. Estudia cada caso de forma individual. E-coordina informa de la situación. Así las empresas puedan centrarse en las tareas propias de la actividad y no en los papeles.