Dispone de larga formación y experiencia en seguridad y salud en el trabajo, en prevención de riesgos laborales. En la actualidad desempeña sus funciones como Técnico del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales en ALTHAIA XARXA ASSISTENCIAL UNIVERSITARIA DE MANRESA. Fundación privada con un amplio recorrido y experiencia en el Sector Sanitario, Sector en en el que las soluciones preventivas CAE y PRL de e-coordina tienen una amplia representación.
En este marco, en el de la promoción de la cultura preventiva a través de herramientas tecnológicas, mediante su valoración.
Entrevista sobre PRL Seguridad y Salud en el Trabajo en sector Sanitario
Usted vela por la seguridad y salud laboral de profesionales de un sector que trabaja por la salud de las personas. Puede parecer un juego de palabras, pero nada como dar ejemplo (la salud de las personas que trabajan por la salud). Imagino que la seguridad y salud de los profesionales de Fundación Althaia es una gran responsabilidad. ¿Cómo se afronta? ¿Cómo se trabaja con esa perspectiva?
Sinceramente, la responsabilidad de nuestro trabajo en el sector sanitario no dista mucho de la de cualquier otro sector. Lo que vengo a referir es que al final, los que trabajamos en el mundo de la Prevención de Riesgos Laborales buscamos un objetivo común, que no deja de ser el bienestar de los trabajadores. En la Fundación Althaia trabajamos para poder garantizar a nuestros trabajadores ese bienestar y salud y nos esforzamos para mejorar las condiciones de trabajo, sin olvidar que el principal objetivo de nuestros trabajadores es el confort y la felicidad de los pacientes. Para eso, desde el Servicio de Prevención de Althaia agradecemos la mejora en cultura preventiva en los últimos años dentro del sector y la ayuda de los diferentes profesionales de la empresa que facilitan la labor diaria. Aunque uno de los puntos importantes para un buen funcionamiento y mejora es rodearte de mejores servicios externos, y es por ese motivo que en su día iniciamos nuestra relación con e-coordina.
…Aunque uno de los puntos importantes para un buen funcionamiento y mejora es rodearte de mejores servicios externos, y es por ese motivo que en su día iniciamos nuestra relación con e-coordina
Algunos profesionales ven en la CAE (Coordinación de Actividades Empresariales) una importante carga, una ingente cantidad de documentos que gestionar ¿Cómo le ayuda e-coordina en esta tarea?
Sobre cómo nos ayuda e-coordina en la gestión de la documentación destacaría 3 puntos importantes y claves:
- – Agilidad y facilidad a la hora de gestionar toda la documentación a solicitar. Eso significa que la plataforma es intuitiva tanto para la empresa como para la empresa subcontratada, proporcionando un método rápido y fácil del control de los documentos para realizar la adecuada coordinación entre empresas.
- – Seguridad en la Validación de la documentación. e-coordina nos proporciona tranquilidad en el control y validación de la documentación presentada por las empresas subcontratadas, ya que se aseguran que cada documento validado tenga los requisitos detallados explícitamente por nosotros de cada uno de los documentos. Eso ocurre siempre, ya sea cuando validan los documentos básicos (aptitud médica, evaluación de Riesgos, formación, etc.) como los documentos propios de nuestra empresa, como puede ser la confirmación de la lectura de las instrucciones de emergencias del centro.
- – Buena comunicación. Si algo se puede decir, es que el soporte de e-coordina a cualquier duda o cualquier problema, tanto por la empresa, como por las empresas subcontratadas, es inmediata y adecuada, solventando rápidamente las posibles dudas o realizando las modificaciones oportunas cuando es necesario.
…e-coordina nos proporciona tranquilidad en el control y validación de la documentación…
Consideremos que los coches son una solución al transporte, una herramienta para desplazarse, no son éstos los causantes de los atascos. La causa es el mal uso que algunos conductores hacen de los mismos, el estado de las carreteras, las normas… Las herramientas como la CAE de e-coordina, como los coches, solucionan el tráfico documental.
¿Está de acuerdo con este planteamiento? ¿Qué opinión le merece este análisis?
Por supuesto. Actualmente, la coordinación empresarial ha pasado a ser un puro trámite documental en la mayoría de las empresas y plataformas como e-coordina ayudan a agilizar este proceso. Bien es cierto, que la coordinación entre empresas no debería quedar solo en un trámite, sino que debería ir más allá, asegurando que el trabajador subcontratado conozca todos los Riesgos que entrañe trabajar en tu empresa y los Riesgos que pueda generar él con sus tareas.
Esto último, es lo más complicado de conseguir, ya que no solo se consigue con documentación, sino que tienes que invertir con otro tipo de esfuerzos, como puede ser en mejorar la cultura preventiva por parte de los encargados que contratan los servicios, con inspecciones periódicas de los trabajos que realizan o por ejemplo con permisos especiales por cada Trabajo de Especial Riesgo el mismo día de la ejecución de los Trabajos con los mismos trabajadores. Así que, en definitiva, tener una buena gestión documental, ayuda a poder dedicar más tiempo en prácticas que mejoren la coordinación empresarial.
…tener una buena gestión documental, ayuda a poder dedicar más tiempo en prácticas que mejoren la coordinación empresarial.
Nuestros técnicos validan y además realizan un seguimiento activo del cumplimiento documental. Es decir revisamos que sus contratas y colaboradores estén al día con la gestión documental ¿Cómo valora este trabajo? ¿Le permite dedicarse a tareas preventivas y por tanto contribuir a que no haya accidentes laborales y mejorar la seguridad de los empleados de su organización?
Está claro que el hecho de no dedicar mucho tiempo en la Validación de la documentación nos ahorra muchas horas que tendríamos que dedicar a revisar cada uno de los documentos solicitados.
Además de la peculiaridad de que, sin la plataforma, el traspaso de documentación sería más lento y pesado, ya que seguramente, aún estaríamos trabajando vía correo electrónico, enviando uno por uno los documentos, además de tener que clasificarlos para poder ver claramente qué documento está pendiente o no es válido. En nuestro caso, estamos hablando que cada mes e-coordina valida una media de 600-700 documentos, así que puedes hacerte una idea del tiempo que tendríamos que dedicar por mantener la documentación al día.
…cada mes e-coordina valida una media de 600-700 documentos, así que puedes hacerte una idea del tiempo…
¿Cómo es su relación en lo cotidiano con la CAE, con e-coordina?
La relación es increíblemente buena. Como ya he comentado anteriormente en otra pregunta, uno de los puntos fuertes que me ha mostrado e-coordina es su disposición en todo momento y el fácil contacto con sus interlocutores o con el soporte de gestión del que disponen. Debo de reconocer que transmite cierta tranquilidad con la agilidad que responden cuando surge alguna duda, ya sea sobre alguna cuestión técnica del uso de la plataforma o sobre alguna documentación en concreto. Además, el seguimiento que hacen cada semana del estado documental es un gran soporte para saber en qué situación estás. Así que espero que esta relación se mantenga como ahora en los próximos años.
…uno de los puntos fuertes que me ha mostrado e-coordina es su disposición en todo momento…
¿Cuál es la mejor Plataforma CAE? ¿Qué coordinación de actividades empresariales es la mejor?
Todas las plataformas de coordinación de actividades empresariales