Elegir el software o la plataforma CAE que más nos conviene es básico no sólo para la seguridad y salud laboral y prevención de riesgos Laborales. Un buen software CAE también influirá en la rentabilidad de la empresa.
Saber qué coordinación de actividades empresariales es la mejor es posible. Sólo se deben conocer las respuestas a una serie de preguntas.
En este artículo trataremos de dar respuesta a estas cuestiones, de manera que esta información pueda ser una guía de coordinación de actividades empresariales.
Pero antes de responder a estas preguntas la Coordinación de Activivades Empresariales merece una serie de consideraciones previas.
Siniestralidad y Ausencia de Coordinación de Actividades Empresariales.
En e-coordina nos dedicamos a facilitar la CAE más eficaz. Por eso, por ser la CAE de referencia en el mercado, somos conscientes de la vinculación directa entre la siniestralidad y la ausencia de CAE.
Y como muestra un botón. O varios, que nos hacen concluir que elegir la Coordinación de Actividades Empresariales necesaria es todo un ejercicio de responsabilidad.
El estudio elaborado en el marco del proyecto Preve-Femete 2019. Subvencionado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias. Sólo un punto geográfico más en el marco amplio en el que colocaríamos los puntos de nuestros innumerables siniestros.
Seguimos con los datos. Sólo un 66% de las empresas incluidas en el estudio -recordamos que sólo es una muestra- realizó Coordinación de Actividades Empresariales. Pero un 72% “conocía las sanciones que se pueden aplicar por incumplir cuestiones que atañen al citado CAE”.
Concluyan tras esto. Es bueno reflexionar.
La Inspección de trabajo y la CAE
Cerca del 40% de las visitas de la Inspección de Trabajo conllevó en 2019 el levantamiento de acta de infracción. El dato delata una falta de cultura preventiva. La falta es, posiblemente, en la dirección y gestión de la empresa.
Pues Bien, uno de los aspectos más comunes en las infracciones es la Coordinación de Actividades Empresariales en los casos de descentralización productiva.
A pesar de la obligatoriedad de la ley las subcontrataciones y en el “sistema de empresa red” no se está trabajando de forma coordinada. “Se está desviando la responsabilidad y los riesgos”.
Llegados a este punto concluimos en que la elección de un buen y eficaz software de Coordinación de Actividades Empresariales contribuiría notablemente a paliar la situación. También a apostar por un trabajo decente en el que la seguridad de los trabajadores sea prioritario
Coordinación entre empresas, sinónimo de prevención.
No han sido poca las ocasiones en las que los representantes políticos y administrativos han destacado la CAE como herramienta eficaz. Que da «en el clavo» de una de las carencias para prevenir la siniestralidad laboral. La coordinación entre empresas.
Instituciones como el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo han manifestado en numerosas ocasiones -el INSST lo ha hecho incluso con la publicación de varias Notas Técnicas- que las buenas prácticas incrementan la eficiencia del software de Coordinación de Actividades Empresariales y por tanto la lucha contra la siniestralidad por falta de Coordinación entre empresas.
Elegir la mejor CAE es fácil si conoces las respuestas
¿Qué es la coordinacion de actividades empresariales?
Recurriendo a las fuentes oficiales, la coordinación de actividades empresariales consiste en ejercer de forma efectiva y poner en funcionamiento los medios más adecuados para que, cuando los trabajadores de varias empresas diferentes —contratas, subcontratas, o trabajadores autónomos— coinciden en un mismo centro de trabajo, estas puedan cooperar entre sí. El objetivo es que dicha concurrencia de actividades no repercuta en la seguridad y la salud del resto de empleados/as.
Poner en común la información preventiva supone un mismo marco en el que TODOS los participantes en la coordinación preventiva participan, un lugar y espacio de gestión documental.
En muchos casos una eficaz gestión documental CAE, está vinculado a a los accesos a los centros de trabajo e incluso al cobro de facturas.
La gestión documental óptima sólo se logra con herramientas eficaces como la aplicación CAE o software CAE de e-coordina, diseñado por profesionales para hacer eficaz, y sencilla la gestión documental vinculada a la prevención.
¿Quién es el coordinador de actividades empresariales?
O preguntado de otra forma ¿Quién hace la coordinación de actividades empresariales? Para su respuesta podemos seguir recurriendo a la norma y según la ley 31/1995, artículo 32 bis, Si los recursos preventivos de la empresa deben estar presentes en el centro de trabajo, éstos deben ser los encargados de coordinar la CAE. Por tanto pueden ser:
- – Trabajadores/as designados por la empresa titular del centro de trabajo y empresarios que concurren.
- – Componentes del servicio de prevención de la empresa titular del centro de trabajo y empresarios que concurren.
- – Componentes del servicio de prevención ajeno —SPA— concertado.
- – Personas que aunque no sean de los servicios de prevención posean conocimientos o experiencia suficientes.
¿Cómo funciona la coordinacion de actividades empresariales en obras de construcción?
Las obras incluidas en el ámbito de aplicación del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, que es el que se estable las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, se regirán por lo establecido en el citado real decreto. A los efectos de lo establecido en este real decreto, se tendrá en cuenta lo siguiente:
- a) La información del artículo 7 se entenderá cumplida por el promotor mediante el estudio de seguridad y salud o el estudio básico, en los términos establecidos en los artículos 5 y 6 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre. Las instrucciones del artículo 8 se entenderán cumplidas por el promotor mediante las impartidas por el coordinador de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, cuando tal figura exista ; en otro caso, serán impartidas por la dirección facultativa.
- b) Las medidas establecidas en el capítulo IV para el empresario principal corresponden al contratista definido en el artículo 2.1.h) del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre.
- c) Los medios de coordinación en el sector de la construcción serán los establecidos en Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, y en la disposición adicional decimocuarta de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, así como cualesquiera otros complementarios que puedan establecer las empresas concurrentes en la obra.
¿Qué dice la ley sobre los medios para realizar una eficaz CAE?
El Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales
Determina sobre los medios de coordinación que, antes del inicio de las actividades, los empresarios concurrentes en el centro de trabajo establecerán los medios de coordinación que consideren necesarios y pertinentes para el cumplimiento de los objetivos previstos en el artículo 3. La iniciativa para el establecimiento de los medios de coordinación corresponderá al empresario titular del centro de trabajo cuyos trabajadores desarrollen actividades en éste o, en su defecto, al empresario principal.
Los medios de coordinación deberán actualizarse. Cada empresario deberá informar a sus trabajadores respectivos sobre los medios de coordinación establecidos en los términos previstos en la ley. Cuando los medios de coordinación establecidos sean la presencia de recursos preventivos en el centro de trabajo o la designación de una o más personas encargadas de la coordinación de actividades empresariales, se facilitarán a los trabajadores los datos necesarios para permitirles su identificación.
Ahora que disponemos de la información previa estamos en disposición de contestar a la última pregunta. ¿Cuál es el mejor software CAE?
¿Cuál es la mejor Plataforma CAE?
- Es fácil. La mejor aplicación CAE debe ser SaaS, software como servicio, para que los usuarios se puedan conectar a una aplicación basada en la nube, gestionar documentos desde cualquier parte del mundo con una conexión.
- La mejor plataforma CAE no debe ser sólo una mera aplicación CAE. Debe poseer herramientas PRL , con módulos y funcionalidades como El control de accesos, compatible con los sistemas de acceso que además cumplan con la norma de control horario de empleados/as . Funcionalidades PRL como módulos de siniestralidad, y que faciliten el trabajo de los/as prevencionistas que les asistan en sus vistas de seguridad.
- La mejor plataforma CAE debe contar con elementos que permitan diseñar documentos dinámicos, autocompletables y que éstos puedan ser rellenados y firmados digitalmente desde cualquier parte del mundo.
- La mejor plataforma de Coordinación de ser modulable y escalable, disponer de un equipo de personas expertas que permitan externalizar el servicio de gestión documental . Que la CAE pueda ser un servicio outsourcing del que te puedas despreocupar con absoluta confianza.
- La mejor Coordinación de actividades empresariales debe permitir reducir costes y ahorrar dinero. Ser una plataforma que sea compatible con el resto de sistemas de gestión de las empresas.
Si la plataforma CAE que tienes en mente cumple con estas características , esa es la mejor Plataforma CAE del mercado, es la que debes elegir.