ÍNDICE DE CONTENIDO
Con el fin de convertirse en una guía de referencia para las Pymes y facilitar y ayudar a las empresas en la correcta gestión de la CAE, el Gobierno de Navarra financió el año pasado la publicación de El ABC de la Coordinación de Actividades Empresariales; una guía práctica y simplificada de la CAE.
Empresarios de la la asociación AEZMNA elaboraron El ABC de la Coordinación de Actividades Empresariales; una guía práctica y simplificada de la CAE. EL trabajo no sólo se centra en exponer los beneficios de la CAE. También la explica y “disecciona” para explicar cómo gestionarla y las razones, más allá del cumplimiento legal de por qué cumplir con la Coordinación de Actividades Empresariales.
BENEFICIOS.
- Según la guía financiada por el gobierno de Navarra, con un correcto funcionamiento de la Coordinación de Actividades Empresariales, se mejoran las condiciones de trabajo con carácter general.
- También se reduce la probabilidad de que se produzcan daños a la salud de las personas así como los daños materiales en los centros de trabajo.
- La CAE consigue que se reduzcan los costes asociados a los accidentes de trabajo.
- Se fomenta la integración de la prevención de riesgos laborales a nivel interno, y externo.
- La correcta aplicación de la CAE garantiza el cumplimiento de las obligaciones legales aplicable a cada caso.
- Se genera sinergias positivas en otros ámbitos de gestión como la calidad, la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa, el medio ambiente etc.
- Una Correcta CAE mejora los resultados empresariales debido a la reducción de costes que genera su funcionamiento (Se reducen las primas de las pólizas de seguro).
- Con la CAE Se obtiene ventajas competitivas en nuestros mercados de referencia y se mejora los niveles de satisfacción de los clientes, fortaleciendo la imagen de marca.
- La guía no obvia que la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un concepto complejo, con un ámbito legal extenso. Con una extensa normativa por la que se regula este campo específico de la PRL. Y aunque advierten que es un “procedimiento arduo, complejo y engorroso para todas las partes implicadas”, defienden los beneficios que se obtienen.
- Una eficaz herramienta, software, aplicación plataforma, CAE y los profesionales vinculados a ella consiguen que el procedimiento no sea “arduo, complejo y engorroso..”
[ABTM id=1221]