Photo by rawpixel on Unsplash
Garantizar el éxito, la funcionalidad y la eficacia no es algo que suceda por que si, de forma o espontánea o por azar. Sucede en todos los aspectos de la vida, pero hoy, desde aquí, nos referimos a una herramienta, la aplicación CAE de e-coordina.
Una aplicación viva y en constante evolución. Son algunas de las características básicas para garantizar la eficacia y por tanto el éxito. Evolucionar es vivir en consonancia con el entorno, es caminar al compás, es mutar para adaptarse y perfeccionarse y sirve lo mismo para “La evolución de las especies”, de Darwin, como para cualquier proyecto de éxito.
Todos aquellos que hemos evolucionado profesionalmente al lado de la técnica somos conscientes de que las verdaderas soluciones tecnológicas -informáticas- son aquellas que evolucionan a la par que las necesidades que las justifican.
El secreto de e-coordina al descubierto.
Es el caso de e-coordina, una solución diseñada para solucionar la gestión documental en Coordinación de Actividades Empresariales.
Uno de los principios de e-coordina es la escucha activa de sus actores: clientes, técnicos, trabajadores… Esto hace posible mantenerse a la vanguardia, en constante evolución, y al compás que marca la actualidad socio laboral.
El secreto para que e-coordina sea la solución de referencia CAE es precisamente su evolución constante. Mantiene la aplicación viva y en constante evolución . Sólo en 2018 e-coordina introdujo cerca de una veintena de evoluciones para incrementar las posibilidades de la solución.
Evolución.
Estos cambios y evolución son comunicados directamente a los operadores de la aplicación, a sus usuarios.
Así, o cabe destacar algunas de las últimas actualizaciones de la solución de referencia en materia de gestión documental de Coordinación de Actividades Empresariales.
En este sentido la gestión integral de productos químicos (PQ), ya es posible ser controlada documentalmente desde la plataforma de e-coordina.
La aplicación ha introducido una novedad, que es la posibilidad de filtrar coordinaciones por destinatario, por medio de un Asistente de Coordinación.
Atentos a las evoluciones de los trabajos; pensando en la inmediatez y las necesidades de los prevencionistas, existe la posibilidad de realizar validaciones de documentos parciales de los trabajadores. Pero también de las subcontratas que soliciten eliminar en los trabajos y que no tuvieran seleccionada la opción de autovalidación.
Existe en la plataforma , en su sección de ayuda, una nueva sección. “Videotutorial”. De una forma visual e intuitiva muestra el sencillo manejo de la plataforma. Puede ser consultado cuantas veces sea necesario. De manera que puede ser usado como guía para las acciones que los profesionales PRL tienen que hacer en materia CAE.
Queda muy poco para dar a conocer las nuevas actualizaciones. Pero sólo las mencionadas anteriormente se corresponden con actualizaciones introducidas el pasado 8 de junio. Pero cabe destacar que hubo evoluciones en el primer trimestre del año, en marzo , abril, mayo…
Y terminamos como empezamos: contando el secreto del éxito de e-coordina: La evolución constante.