La mayoría de las personas encuestadas por e-coordina considera que el empleo se verá afectado por los cambios tecnológicos que se implementarán en las empresas tras la crisis COVID19
Más del 85 por ciento, de las más de un centenar de personas que participaron en una encuesta, realizada por e-coordina Coordinación de Actividades Empresariales, considera que la implementación de medidas tecnológicas en las empresas, tras el paso del coronavirus, influirá en la pérdida o de empleo.
El 44.7 % cree que estas medidas repercutirán directamente en la pérdida de puestos de trabajo. Mientras que un 40,4 % considera que, si bien no influirá directamente en la pérdida de puestos de trabajo, si lo hará en la forma de concebirlos. Que modificará los puestos de trabajo. Sólo un 14.9 % considera que las medidas tecnológicas no influirán en la pérdida de empleos.
Es el resultado de una encuesta realizada para valorar algunos estudios publicados que relacionan los cambios tecnológicos que se implementará en empres y organizaciones tras la pandemia.
¿Crees que tras la #COVID19 la tecnología influirá en la pérdida de empleo.?
— e-coordina (@ecoordina) April 23, 2020
Según el informe de Randstad ‘Flexibility at Work’, más del 25% de las grandes empresas tendrán dificultades para encontrar perfiles tecnológicos. La robotización y automatización aumentarán en gran medida tras el coronavirus.
Durante el confinamiento se estima que más del 40% de las empresas españolas implantan medidas de teletrabajo para poder continuar con su actividad. Muchos querían teletrabajar pero no podían por que no había medios. También por que no se estaba suficientemente formado. En este sentido e-coordina ofreció sin coste alguno para sus clientes un curso de teletrabajo. , que obtuvo muy buena aceptación.
El resultado de la encuesta revela al menos el escepticismo con el que se acoge la previsible implementación de medidas tecnológicas en las empresas tras la pandemia.