Los guerreros valientes necesitamos una buena salud física y mental. Necesitamos equilibrio, armonía, amor y pensamiento claro.
Amo la Prevención de Riesgos Laborales, amo el contacto con los clientes que ahora no tengo Se me saltan las lágrimas cuando escucho como sus pequeñas y medianas empresas procederán a un ERTE, en mi caso, la empresa para la que presto servicios también lo hará.
A veces lloramos un poco juntos que también es sano. Así que más y mejor que nunca entiendo la rabia, la impotencia y todas las emociones humanas de la situación actual. También entiendo que alguien pueda decirme cómo puedo seguir amando el Yoga, el Coaching (el de verdad no el de 4 fines de semana) y la meditación en la situación actual. Habrá gente que me diga que no valen para nada, que hay que levantar la economía del país y que necesitamos guerreros valientes que levanten esta situación de la que estoy segura saldremos.
Los guerreros valientes necesitamos una buena salud física y mental. Necesitamos equilibrio, armonía, amor y pensamiento claro. Para dar respuestas y soluciones inteligentes en lugar de reacciones que proceden de nuestro sistema límbico más básico. Para ello necesitamos saber cómo funciona nuestra mente.
En el curso realizado on line este fin de semana ponían un ejemplo con el que todos nos podemos sentir identificados:
Sevilla, 8 de agosto a las 16 horas.
Deseas un vaso de zumo de naranja fresquito. Tu mente te pide ese zumo como si no hubiera un mañana. Los bares están cerrados. Aumenta tu deseo y tu ansiedad por tener ese zumo. Caminas y por fin encuentras un bar abierto. El camarero amablemente te da un vaso fresquito de zumo de naranja. Tu mente se calma, por fin tienes lo que más deseabas. El camarero sigue observándote con ganas de más y te pone otro vaso. Te lo tomas ya no con el mismo deseo, pero la sigues disfrutando. Te pone un tercer vaso y por no decirle que no te lo tomas. El zumo ya no sabe tan rico. Te pone un quinto vaso. El zumo ya no te hace feliz, lo aborreces ya no satisface tus deseos.
Y aquí con una explicación sencilla y mundana, sin utilizar palabras técnicas, nos damos cuenta de cómo funciona la mente y el ser humano con el zumo y con todo…..y ahora una pregunta ¿De dónde proviene la satisfacción inicial y el aborrecimiento posterior? ¿Del vaso de zumo? ¿O de tu mente? Si entregas tu felicidad al vaso de zumo estás perdido amigo. Tu estado y tu equilibrio interior dependen de tu mente.
«La mente es como un jardín que puedes
cultivar con tus pensamientos»
He aquí una buena noticia la mente se puede entrenar. Pero como no soy muy del mundo del fitness y si soy muy yoguini prefiero utilizar otra metáfora. La mente es como un jardín que puedes cultivar con tus pensamientos. Planta pensamientos que te beneficien, pensamientos útiles, no plantes maleza. Cuando los plantes no los olvides prestales especial atención y cuidado. Tendrás que ir eliminando maleza y abonándolo. Y sobre todo confía en que eres o puedes llegar a ser un buen jardinero.
Herramientas para cultivar nuestro «jardín».
Para comenzar a cultivar nuestro jardín os propongo 2 herramientas. Todo el mundo sabe que un jardín necesita de herramientas, unas tijeras, un cortacésped, etc.
- El Ejercicio de la vela o cómo aumentar la concentración. Observa la vela durante aproximadamente un minuto. Observa la llama su color, su movimiento,….después cierra los ojos y lleva la imagen de la vela con todos los detalles que recuerdes al entrecejo, mantenla ahí durante 30 segundos. Vuelve a abrir los ojos y vuelve a observar la vela. Cierra los ojos de nuevo y visualiza la vela de nuevo en el entrecejo por otros 30 segundos. Practica. Si no tienes una vela, puede utilizar una manzana, una naranja, un bolígrafo, un reloj, lo que quieras, pero práctica, estamos cultivando el jardín más importante y más bonito de tu mundo de tu vida. Podrás recurrir a él cuando quieras. En las buenas y en las malas. Yy necesitas un sitio bonito donde poder descansar.
- El Método de Napoleón. Cuando pienses en algo, piensa en eso sin desviarte demasiado. Piensa en una manzana, por ejemplo, mantén la imagen mental de la manzana y como la mente divaga porque es nuestra naturaleza humana, que divague a lo relacionado con la manzana, por ejemplo, a un brick de zumo, a la imagen del manzano que vimos en nuestro pueblo de pequeños, y si la mente divaga en algo no relacionado con la manzana, comienza de nuevo y vuelve a la manzana.
Siempre respira, inhala y exhala profundo. La respiración te acompaña siempre donde quieras que vayas. Comenzamos la vida con una inhalación y la acabamos con nuestra última exhalación.
Y practicar, practicar, practicar porque así se consiguen estados de concentración y cultivamos nuestro jardín. No esperéis milagros sin práctica constante. El “lo quiero ya y lo quiero ahora”, solo funciona con Amazon y ahora ya ni eso. No esperes milagros sin práctica constante. i
¡Gracias!
Gracias a Swami Santoshananda y a todo el equipo del centro de Sivananda Yoga Madrid que están haciendo posible que continuemos aprendiendo para poder seguir enseñando. Porque en eso consiste la vida en vivir y en compartir. ¿Qué puedes aportar a la vida? Ahora es el momento.
Gracias a mis padres (a los que no veo desde hace mucho) por enseñarme a compartir, por enseñarme a pensar por mí misma, por mostrarme que de las malas también se sale y aún más fortalecida, porque a pesar de no entender en el minuto uno mi amor hacia las técnicas milenarias ya que en España aún eran muy novedosas y muy locas hace años siempre me han apoyado y me aman tal y como soy.
Gracias vida, gracias Pocket y gracias a ti JJ.
Imagen de cabecera de Nika Akin en Pixabay
[ABTM id=1717]