E-coordina
El gobierno planea la regulación de la subcontratación. Esto podría obligar a las empresas principales a contratar a los empleados de la subcontrata.

Todos los analistas de Prevención de Riesgos Laborales coinciden en apuntar a la subcontratación como una de las principales causas que influyen en la siniestralidad. Sin duda esta , a demás de la precariedad laboral, es una de las causas que pueden haber inducido a la regulación de la subcontratación.

SOLICITA TU DEMO AQUÍ

Los modelos de subcontratación podrán cambiar. Pero parece poco probable que la subcontratación lo haga. Es un modelo económico, empresarial, surgido de la inercia económica. La inercia es como la gravedad: nos afecta y debemos convivir con ella. Si saltamos al vacío la gravedad nos atrae. Si bajamos de un tren en marcha la inercia nos arrastra. Otra cuestión es aprender a convivir con ambas.
Parece complicado que se pueda terminar con todo un sistema, el de la actividad económica basada en la subcontratación. Pero sin duda la negociación entre , gobierno, sindicatos y patronal se sustanciara en medidas preventivas adicionales.

Nosotros sólo nos vamos a quedar con los más que posibles cambios que se generen a medio y largo plazo, para evitar que la subcontratación sea una de las causas de los índices de siniestralidad. Mediáticos siniestros laborales de los últimos tiempos han concluido que es precisamente la subcontratación, o la ausencia de control sobre ésta, la causa de los mismos.

Siniestralidad Laboral Vs Subcontratación.

Los cambios demandados por los sindicatos para los modelos de subcontratación no van dirigidos a la desaparición de ésta pero si a su limitación. Cabe destacar que el el gobierno ha asumido el compromiso de «modificar» el art. 42.1 del Estatuto de los Trabajadores. De esta forma se limitaría la subcontratación a servicios especializados ajenos a la actividad principal de la empresa. Pero los representantes de la empresa dejan claro que no negociarán cambios en la normativa sobre subcontratación.

«

La rentabilidad si importa. Pero

¿Dónde queda la seguridad de los trabajadores?

Trabajo plantea una regulación que puede obligar a la empresa principal a contratar a los empleados de la subcontrata, autónomos o colaboradores, si ve que trabajan en la misma actividad. La empresa afirma que la medida tendría serias consecuencias laborales. La rentabilidad si importa. Pero ¿Dónde queda la seguridad de los trabajadores?

Subcontratación Vs Reforma CAE.

En lo que se refiere a aspectos de la seguridad de los trabajadores subcontratados, este proceso de reforma de la subcontratación, podría llegar a sustanciarse en una revisión de la normativa en materia de Coordinación de Actividades Empresariales. Los empresarios principales seguirán siendo responsables de la seguridad. El control en materia PRL de los subcontratados deberá ser más exhaustivo si se quiere desvincular la subcontratación de la siniestralidad laboral. Por tanto, el control sobre la CAE se deberá centrar en la eficacia de los sistemas.

Coordinación de Actividades Empresariales e-coordina.

La CAE de e-coordina está diseñada para obtener los mejores indicadores de eficacia. También para su adaptación a la evolución del mercado laboral. La mejora continua se sustenta en la escucha activa de clientes finales y contratas. Este es el pilar de nuestra evolución.
De esta manera se implementan módulos como e-konecta, que simplifica al máximo la gestión documental; Control de Presencia, que , además soluciona el cumplimiento con la normativa del registro de jornada; e-infor que garantiza que el equipo está informado; y otros muchos módulos con un foco común: la seguridad.
Algo en lo que parecen coincidir todos los actores implicados, es que no es la única pero sí una de las causas directas de la siniestralidad laboral. Si el control sobre la misma se ejerce con eficacia, se demuestra la relación directa entre CAE y descenso de la siniestralidad.

Desde las áreas de prevención no podemos influir en los factores macroeconómicos que suscitan políticas laborales. Entonces se hace imprescindible la adopción de medidas sobre el terreno. Sobre los centros de trabajo. Y en este sentido la herramienta más efectiva es la CAE.
La CAE de e-coordina otorga a las empresas y responsables #PRL un mayor control preventivo. Y por tanto sobre la siniestralidad, a la espera de lo que finalmente suceda con la regulación de la subcontratación.