ÍNDICE DE CONTENIDO
Cuando el tiempo para el placer de la mayoría se enfrenta al tiempo que los trabajadores de hostelería destinan a posibilitar éste nos encontramos con el “encaje de bolillos” al que se someterán los responsables de recursos humanos de Hostelería para cuadrar los turnos y someterse a la obligatoriedad de registrar la jornada de trabajo. La complejidad para planificar horarios será la principal dificultad a la que se tendrán que enfrentar las empresas de hostelería.
En este sentido se pronunciaban recientemente desde la Confederación de Empresarios de Hostelería de España. Su presidente, José Luis Yzuel, cree que la medida que obliga al registro horario afectará al sector. Sobre todo por las singularidades horarias del modelo de negocio.
Los horarios y los tiempo se pactan en hostelería de forma tácita. Desde el pasado 12 de mayo estos horarios se tienen que registrar y poder ser certificados. No en vano la Inspección de trabajo, podrá pedir informes horarios de los trabajadores. Sean éstos o no pertenecientes a la hostelería para la que no se establece ninguna excepción.
Aunque no son pocas las empresas que ya cuentan con sistemas de registro. Sobre todo las grandes firmas o grandes cadenas, que son conscientes que su potencial humano es uno de sus principales recursos.
Todo parece indicar que a los clientes se les seguirá dando de cenar a pesar de que entren tarde, cuando las cocinas hayan anunciado ya su cierre, al menos en muchos establecimientos hosteleros. Y a pesar de que se cuentan con convenios de flexibilidad, con bolsas de horas compensables en temporada baja, el dilema está servido.
La Confederación Estatal de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) difundió una circular entre sus asociados en la que se hacía constar los detalles del Real Decreto de 8 de marzo.
Serán de nuevo los convenios colectivos los que diseñen los calendarios atendiendo a las singularidades mencionadas. Singularidades que se ven influenciadas, por los festivos, por los eventos, por la actividad social e incluso por el clima.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) calificó como «criterios del siglo XIX» los modos de control horario, pero pocos han sido los que han cuestionado el fondo, centrándose más en las formas de realizarlo.
La hostelería va a reclamar un sistema de control de la jornada laboral eficaz, como el de e-coordina. Aquel por el que “fichar” y obtener los obligatorios informes sea sólo cuestión de un par de clic de ratón. O de descargarse una sencilla aplicación para poder fichar. Sea cual sea la hora y sea cual sea el lugar. Poder hacerlo desde los dispositivos móviles de los trabajadores y cuyo control sea sencillo para los servicios de RRHH.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.