E-coordina
Es necesario dotar a los responsables PRL de los recursos necesarios para poder corregir los problemas en el lugar de trabajo.


Parte del proceso de detección de riesgos en un centro de trabajo tiene lugar cuando se realiza una evaluación de riesgos o se diseñan los planes de acción en materia preventiva. Los responsables de la PRL, los empresarios, deben poner en marcha las acciones correctoras —preventivas— para reducir los riesgos detectados. Estas se someten a un plan y se dotan de recursos materiales y humanos.

La teoría es simple y el papel lo admite todo, o casi todo. Pero la verdadera eficacia no sólo está en un buen diseño del plan y el compromiso de los actores. Es necesario dotar a los principales protagonistas —los responsables de la Seguridad y la salud en el trabajo— de herramientas que redunden en esta eficacia. Que no incrementen su tiempo en tareas administrativas en detrimento de las acciones de prevención real.

Informes en la nube

Por ejemplo: un técnico PRL podría estar encantado de que el informe de su visita de seguridad estuviera a su disposición y al de los responsables, al llegar a la oficina y después de la vista —incluso durante la misma—. Y que los riesgos detectados estuvieran ya en estos informes, con imágenes incluidas, en manos de las personas implicadas en la puesta en marcha de las acciones correctoras. En este caso el técnico habría empleado su tiempo realizando Prevención efectiva y real.

smartphone con captura de la aplicación

Las acciones preventivas se realizan implantan para prevenir los riesgos detectados y las acciones correctoras deben eliminar un riesgo. Por ley el empresario debe asegurar la ejecución de estas acciones (arts. 16 y 31.3 c) LPRL), y realizar un seguimiento de de las acciones. Es decir, no sería suficiente detectar los riesgos y enumerar sus causas y posibles consecuencias. Se debe verificar la adopción de medidas correctoras. Para lo que es necesario dotar a los responsables PRL de los recursos necesarios para poder corregir los problemas en el lugar de trabajo.

Las acciones preventivas se realizan implantan para prevenir los riesgos detectados y las acciones correctoras deben eliminar un riesgo

¿Qué es la planificación de acciones correctoras de e-coordina ?

Planificación de e-coordina soluciona la gestión de las acciones correctoras derivadas de la actividad de las contratas , así como de la gestión propia de la PRL, de una modo homogéneo y en un espacio corporativo.

Solicita aquí tu demo

La herramienta de Planificación de e-coordina nace para gestionar las acciones correctoras de una forma homogénea en un espacio corporativo, ahorrando tiempo administrativo, priorizando tareas, con avisos sobre cumplimiento de plazos y gestión en tiempo real.


Mediante un cuadro de mando único mejora en la toma de decisiones corporativas. Ahorra tiempo con la automatización de trámites administrativos como comunicaciones y avisos de ejecución.
Evita riesgos acometiendo acciones en orden de prioridad. En este sentido incluye la actividad de contratas y de proveedores como parte de la mejora continua de la empresa mediante un software y una metodología para la gestión activa de la PRL únicas.

PRL – Planificación