E-coordina

e-coordina publica una serie de entrevistas con los responsables de prevención de algunas empresas del país, que reflejan la experiencia de éstas a la hora de afrontar la Prevención de Riesgos Laborales en tiempos de Pandemia.

En estos momentos tratamos de dirigir nuestros esfuerzos a conocer cómo afrontar los problemas que la pandemia por COVID 19 está generando a las empresas en el ámbito laboral y de seguridad y salud en el trabajo. Además del estudio en el que han participado medio centenar de importantes empresas del país. Sobre cómo ha afectado y afecta la pandemia por coronavirus a la gestión de la prevención de riesgos laborales y la coordinación de actividades empresariales.

Las entrevistas que ahora publicamos van un paso más allá a la hora de conocer los efectos y como se preparan las empresas en la pandemia.

Entrevista Jose Luis Lerida Vioque Director Seguridad Salud y Sistemas de Gestión Suez Water Management

 

Vivimos algo que ni imaginábamos que nos tocaría. Socialmente, sanitariamente, económicamente… Es un hito, un antes y un después. Pero, indudablemente también lo va a ser en el ámbito de la PRL, de la seguridad y salud en el trabajo. En este sentido ¿Cómo estáis viviendo en tu empresa estos momentos? ¿Como os ha cambiado?

– El momento es singular, no solo para Suez, para cualquier organización. Sin duda, las formas de trabajo que impliquen modelos digitales de colaboración y comunicación tendrán un peso muy importante. La nueva realidad nos obliga a ser ágiles y adaptar nuestro enfoque a unas necesidades que no estaban previstas. En SUEZ Spain, la salud y la seguridad han sido siempre una prioridad, tanto entre la plantilla como entre las personas y empresas colaboradoras, luego estamos realizarnos un gran esfuerzo en implementar todas las medidas frente al CV 19 lo ante posible.

Sin duda, las formas de trabajo que impliquen modelos digitales de colaboración y comunicación tendrán un peso muy importante

Esta es una pregunta breve, pero la respuesta puede ser muy amplia. En tu marco ¿Cómo va a ser el después, de hecho como lo está siendo?

SUEZ Spain gestiona un servicio esencial para la comunidad. Es por ello que ha puesto en marcha un modelo de operación adaptada para asegurar el abastecimiento de agua. Con el objetivo de garantizar el suministro y minimizar el riesgo de contagio entre su plantilla. Se ha dotado de los medios adecuados y se ha puesto en marcha un modelo de presencia permanente en instalaciones potabilizadoras y depuradoras prioritarias en todo el territorio. Además, se han creado equipos independientes de trabajo operativo, se ha impulsado la oficina virtual en lugar de las oficinas de atención al cliente presenciales y se ha implantado el teletrabajo, entre otras. De esta forma, la empresa está aplicando los máximos estándares para la protección de la salud de sus trabajadoras y trabajadores, reforzados especialmente para el personal sensible.

De esta forma, la empresa está aplicando los máximos estándares para la protección de la salud de sus trabajadoras y trabajadores, reforzados especialmente para el personal sensible.

 

¿Qué medidas crees que se deben adoptar en el ámbito de la Prevención?

La clave son las medidas organizacionales (turnos, teletrabajo, flexibilidad horaria, herramientas digitales, planificación de los trabajos, etc…), ahí debemos poner el acento. También son importantes las medidas de protección colectiva, los equipos de protección individuales y las medidas higiénicas, pero como prevencionistas debemos trabajar para conseguir cambios reales en los factores que no son tan evidentes, que están latentes en las organizaciones.

…hace años que dimos el paso de digitalizar la CAAEE como medida de eficacia y eficiencia tanto para nuestras empresas colaboradoras como para nosotros mismos

4º En este sentido ¿Qué papel va a desempeñar la Coordinación de Actividades Empresariales?  

 En SUEZ Spain hace años que dimos el paso de digitalizar la CAAEE como medida de eficacia y eficiencia tanto para nuestras empresas colaboradoras como para nosotros mismos. A día de hoy, el disponer de una herramienta digital no es una opción, es una “necesidad preventiva”. Ya que debemos reducir y/o eliminar los contactos sociales innecesarios. En paralelo, se necesitan sistemas ágiles para compartir políticas, procedimientos y medidas frente a COVID 19.

5º ¿Va a ser difícil adaptarse a la nueva situación. En los centros de trabajo, en la relación con vuestros trabajadores o los de vuestras contratas? ¿Con qué dificultades nos vamos a encontrar?

 Por ahora no nos hemos encontrado grandes dificultades, estamos realizando un esfuerzo muy considerable en hacer partícipe a todas las partes implicadas en la toma de decisiones, ya sean de medidas preventivas o de elaboración de documentación especifica sobre el COVID 19. Las dificultades las podríamos encontrar en aquellas empresas a las cuales el ecosistema digital les resulta desconocido, pero me atrevo a decir que son casos excepcionales.

…Para nosotros, como servicio esencial, es un concepto que tenemos muy interiorizado, debemos ofrecer este servicio a la sociedad con las máximas garantías de seguridad y salud.

6º ¿Mascarillas, controles de temperatura, separaciones…, cómo afrontamos todo esto, es viable, es necesario, debería ser obligatorio?

 Desde Suez Spain seguimos las directrices y recomendaciones tanto del Ministerio de Sanidad como de las administraciones locales competentes. Toda medida que evite contagios, que reduzca la exposición al virus, es interesante y debe valorarse. El reto es hacerlo compatible con la continuidad del negocio y ser consciente que todo requiere un tiempo de aterrizaje. Para nosotros, como servicio esencial, es un concepto que tenemos muy interiorizado, debemos ofrecer este servicio a la sociedad con las máximas garantías de seguridad y salud.

 

7º Tu visión de futuro como profesional ¿Aprenderemos de lo sucedido, saldremos reforzados de la situación?     

 Sin duda, de todo lo sucedido aprenderemos tanto como País, como sociedad y como individuos. Estaremos mejor preparados para la siguiente pandemia que pueda producirse. A nivel profesional y hablando sobre la PRL, creo que la figura del prevencionista saldrá reforzada tras esta crisis siendo una parte fundamental del negocio y la continuidad de la actividad.

…creo que la figura del prevencionista saldrá reforzada tras esta crisis siendo una parte fundamental del negocio y la continuidad de la actividad.

José Luis Lérida Vioque Director Seguridad Salud y Sistemas de Gestión Suez Water Management