ÍNDICE DE CONTENIDO
e-coordina publica una serie de entrevistas con los responsables de prevención de algunas empresas del país, que reflejan la experiencia de éstas a la hora de afrontar la Prevención de Riesgos Laborales en tiempos de Pandemia.
En estos momentos tratamos de dirigir nuestros esfuerzos a conocer cómo afrontar los problemas que la pandemia por COVID 19 está generando a las empresas en el ámbito laboral y de seguridad y salud en el trabajo. Además del estudio en el que han participado medio centenar de importantes empresas del país. Sobre cómo ha afectado y afecta la pandemia por coronavirus a la gestión de la prevención de riesgos laborales y la coordinación de actividades empresariales.
Las entrevistas que ahora publicamos van un paso más allá a la hora de conocer los efectos y como se preparan las empresas en la pandemia.
Entrevista a Ana Belén Valderas, responsable de prevención en Artadi Alimentación, S.L. – Okin
Vivimos algo que ni imaginábamos que nos tocaría. Socialmente, sanitariamente, económicamente… Es un hito, un antes y un después. Pero, indudablemente también lo va a ser en el ámbito de la PRL, de la seguridad y salud en el trabajo. En este sentido ¿Cómo estáis viviendo en tu empresa estos momentos? ¿Como os ha cambiado?
– En este sentido al ser una empresa de alimentación, muchas de las medidas que las empresas están tomando ya se realizaban como por ejemplo la limpieza, el uso de mascarillas o guantes en determinadas zonas.
No obstante, las limpiezas se han aumentado en las zonas comunes y se están realizando nuevos procesos de limpieza con productos diferentes. El uso de mascarillas, que eran habituales en los obradores, se ha extendido a todas las zonas tanto de producción como en oficinas, se han limitado aforos en las zonas salas comunes como el comedor o vestuarios……..
…Es evidente que está situación va a marcar un antes y un después para nosotros, hemos aprendido mucho
Esta es una pregunta breve, pero la respuesta puede ser muy amplia. En tu marco ¿Cómo va a ser el después, de hecho como lo está siendo?
– Es evidente que está situación va a marcar un antes y un después para nosotros, hemos aprendido mucho y creemos que muchas de las medidas implantadas han venido para quedarse con nosotros y mejorar.
Hemos aprendido que podemos comunicarnos por diferentes vías sin tener que estar presente (por ejemplo, vía Teams), que las medidas de higiene son fundamental y necesaria para evitar contagios, que uso de mascarilla se ha convertido en una necesidad que los trabajadores reclaman y no una obligación como se podía ver antes de la llegada de la pandemia.
¿Qué medidas crees que se deben adoptar en el ámbito de la Prevención?
– En el ámbito de la prevención, se han implantado medidas obligatorias como el distanciamiento entre personas de 2 metros, uso obligatorio de mascarilla en todas las zonas, limpieza de las herramientas comunes que sean indispensable compartir después de uso (como por ejemplo volantes de carretillas), control de temperatura de los usuarios….
Se paralizaron muchos trabajos de mejoras que realizaban las contratas para evitar que personal ajeno accediera a nuestras instalaciones, al igual que visitas de proveedores. No obstante, algunas de las medidas como estas últimas comentadas se irán desescalando y por ello seguimos atentos constantemente a las nuevas medidas que van aprobando el estado.
…algunas de las medidas … se irán desescalando y por ello seguimos atentos constantemente a las nuevas medidas que van aprobando las autoridades.
En este sentido ¿Qué papel va a desempeñar la Coordinación de Actividades Empresariales?
– En cuanto a la CAE también se han implementado las mismas medidas para los trabajadores de las contratas, ya que, al final son trabajadores y los acogemos como nuestros con el mismo trato y con las mismas normas. Por ello, hemos creado un nuevo documento “protocolo COVID” en la plataforma e-coordina para que todas nuestras subcontratas estén al tanto de la normativa implantada en OKIN y antes de venir sepan los protocolos establecidos.
…hemos creado un nuevo documento “protocolo COVID” en la plataforma e-coordina para que todas nuestras subcontratas estén al tanto de la normativa implantada en OKIN y antes de venir sepan los protocolos establecidos.
¿Va a ser difícil adaptarse a la nueva situación. En los centros de trabajo, en la relación con vuestros trabajadores o los de vuestras contratas? ¿Con qué dificultades nos vamos a encontrar?
– La etapa de adaptación ya la hemos pasado, fue más la incertidumbre inicial de que avance tendría el virus y como nos afectaría. Pero desde el inicio creamos un comité para poder tomar medidas en esta dirección y estamos orgullos de como lo han aceptado todos los trabajadores.
Ahora lo que tenemos que hacer es mantener los criterios establecidos y no relajarlos, porque el virus puede estar en cualquier sitio.
…tenemos que hacer es mantener los criterios establecidos y no relajarlos, porque el virus puede estar en cualquier sitio.
¿Mascarillas, controles de temperatura, separaciones…, cómo afrontamos todo esto, es viable, es necesario, debería ser obligatorio?
– En cuanto a los EPIs, como son las mascarillas, deberían de ser obligatorio cuando estamos a una distancia inferior a 2 metros o cuando nos encontramos en espacios comunes reducidos como reuniones donde el ambiente puede cargarse y el virus puede propagarse entre nosotros.
La fiebre es uno de los síntomas del virus, el cual podemos se puede medir y así detectar si la persona puede estar trasmitiendo el virus, por ello en OKIN hemos tomado como medida obligatoria el control de la temperatura de los usuarios.
Tu visión de futuro como profesional ¿Aprenderemos de lo sucedido, saldremos reforzados de la situación?
– Todo lo que sucede, sea para bien o para mal, nos sirve para aprender y prevenir futuras pandemias o situaciones similares. Es como un proyecto que nos ha venido sin aviso y que hemos tenido que afrontar con los medios que teníamos a nuestro alcance. Estoy orgullosa del equipo que tenemos en OKIN porque todos navegamos juntos con un mismo objetivo en cuando a situación actual. Este es evitar el contagio y la propagación del virus.
…Estoy orgullosa del equipo que tenemos en OKIN porque todos navegamos juntos con un mismo objetivo …