E-coordina
Los seres humanos no tenemos miedo a lo desconocido. En el fondo a lo que tememos es que se acabe lo conocido

El miedo es una emoción primaria fundamental para nuestra supervivencia. Es considerada una emoción desagradable y preferimos no sentirla, lo cual es algo ilógico, sabiendo que está ahí para garantizar nuestra supervivencia. 

Admiramos a aquellos que son más valientes que nosotros porque así se nos ha gravado -nos lo han clavado- a fuego en nuestra mente ¿Cuántas veces te dijeron eso de no seas cobarde y hazlo. No tengas miedo?  Incluso son las propias emociones las que nos dan miedo. Nos da miedo abrirnos a sentir y a experimentar con ellas. A veces, como dice mi amiga Lorena, nos da miedo el propio miedo. 

Nuestra cultura y nuestro sistema educativo ha preferido a la gente con miedo. Incluso podríamos llegar a la conclusión de que el miedo es utilizado en lugares como herramienta de control y es que las frases populares son sabias y dicen que el miedo paraliza, por no hablar de las políticas de empresa basadas en el miedo.

De nada sirve que hagas millones de cursos para estudiar las emociones sino las practicas y no las sientes y de nada sirve si ante cada emoción desagradable buscas un parche para no sentir.

El yoga y el miedo.

Fotomontaje de un mudra de yoga sobre un supuesto monstruo en la niebla

En yoga nos desmarcamos del resto de los cursos de emociones a través de la asana (postura). Cada asana en yoga es considerada un templo para sentir. En ese templo somos capaces de sentirnos, de escuchar nuestras necesidades y también nuestras emociones agradables o desagradables, incluso nuestros miedos. Y así, a través del termómetro de las emociones, nos podemos calibrar y recalibrar si lo consideramos necesario. De ahí la importancia de no considerar el yoga una actividad puramente física y mucho menos de fitness. No se puede convertir esta disciplina milenaria en un circo.

Y para cerrar este artículo me gustaría decir que tras muchos años de yoga y meditación me he dado cuenta de que los seres humanos no tenemos miedo a lo desconocido, como escuchamos en ocasiones, en el fondo a lo que tenemos miedo es a que se acabe lo conocido. Pensadlo.

 

Os deseo un maravilloso cierre de ciclo 2019 y comienzo del nuevo 2020

[ABTM id=1717]