Ojalá se pongan de moda también las 6 ramas restantes del Yoga en las empresas y en nuestras vidas. Ganaríamos tod@s. “Om shanti, shanti, shanti, om”.
El Yoga en su más pura esencia consta de 8 ramas, entre las que podemos destacar las más conocidas: Asanas (posturas) y Meditación (esta ni la defino porque todo el mundo después de un taller de una hora dice que ya sabe meditar). Es curioso cuando los monjes budistas más experimentados deciden no dar clases, ni consejos después de 40 años meditando porque afirman ser solo aprendices.
Nadie habla de las 6 restantes, esas no están de moda. Son esas 6 ramas restantes quizás las que deberían cobrar más importancia en una sociedad como la actual que está, según dicen, saliendo de una crisis, pero ¿Es o ha sido una crisis económica o se ha unido también una crisis de valores?.
Nadie duda del tema económico, pero pocos nos preocupamos de la crisis de valores presentes en la sociedad del: “Lo quiero ya y ahora”. Hace unos días se cayó un repartidor de comida a domicilio de su moto, cuando fuimos a auxiliarle, bastante magullado y nervioso por la consecuencia de no entregar a tiempo y miedo a un posible despido, salió pitando sin que ninguno de los que estábamos allí pudiéramos hacer algo.
Y es que la sociedad del: “Lo quiero ya y ahora” continua diciendo: “me da igual cómo y/o a qué coste”.
Ojalá nuestras empresas algún día se den cuenta de que las políticas de miedo, que las políticas de las cosas son para ayer, tienen un coste. Costes emocionales y físicos que se traducen en bajas médicas con altos costes económicos, y el coste de lo más preciado: “La vida”.
“Lo quiero ya y ahora”
“me da igual cómo y/o a qué coste”.
Yama
Hoy voy a escribir solo sobre una de las ramas desconocidas del Yoga. Está genial ponerla en práctica, eso sí, no puedes subir fotos a Instagram, no queda tan “cool”. Se llama Yama –válga la redundancia fonética- que se puede traducir como código de conducta social. Aquí podemos incluir:
- Ahimsa (No agredir, incluyendo la parte verbal)
- Satya (Veracidad sobre todo con un@ mism@ y con nuestros sentimientos)
- Asteya (No codiciar/ No robar)
- Brahmacharya (Administrar nuestra propia energía)
- Aparigraha (No avaricia)
Sobre Asteya (No robar) ¿Nunca robaste un bolígrafo o folios de la oficina?. Eso también es robar. No es el importe ni la cantidad, es el hecho.
Y Satya. Veracidad sobre todo con un@ mism@ y con nuestros sentimientos ¿Cuántos somos honestos con nuestros sentimientos y actuamos en consecuencia? Pareja, amantes, hij@s, ahí lo dejo…..
Ojalá se pongan de moda también las 6 ramas restantes del Yoga en las empresas y en nuestras vidas. Ganaríamos tod@s. “Om shanti, shanti, shanti, om”
[ABTM id=1717]