Patronal y sindicatos del sector pesquero español firman el primer acuerdo en materia de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral en el sector de la pesca. Este acuerdo se aplicará en todos aquellos barcos que faenan en caladeros nacionales, así como a los pescadores contratados en España al servicio de empresas españolas en el extranjero y al de empresas mixtas reguladas.
El objetivo principal es la protección, formación y promoción de la seguridad y salud de los trabajadores del sector pesquero, actividad considerada de alto riesgo.
De esta forma se contempla la creación de una Comisión Específica de la Pesca para la Prevención de Riesgos Laborales y la Salud Laboral. Dicha comisión desarrollará, entre otras, acciones como potenciar la negociación colectiva para establecer acuerdos de promoción e integración de la Prevención de Riesgos Laborales, implicando a trabajadores y empresarios; así como divulgar e informar sobre los riesgos profesionales existentes y de los derechos y obligaciones preventivas del empresario y trabajadores. También evaluará anualmente los efectos de estos programas, con un seguimiento de la accidentabilidad laboral y con propuesta de soluciones para disminuir la accidentabilidad en el sector.
Las conclusiones resultantes de esta comisión tendrán naturaleza de buenas prácticas y recomendaciones técnicas preventivas para homogeneizar las conductas laborales.
Durante los últimos años, el sector pesquero español ha mantenido su índice de accidentes laborales en relación a otros sectores de actividad, aunque sí ha aumentado el índice de mortalidad por cada 100.000 trabajadores.
Con información de Cepesca