ÍNDICE DE CONTENIDO
Se trata del primer encuentro de seguridad y salud del sector agrícola e industria agroalimentaria.
El Instituto Técnico de Prevención (ITP) y el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) van a participar en AGROSEGURIDAD 2018, Primer Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria.
Está organizado por varias entidades y organizaciones entre las que se encuentran ITP y el CGPSST. Se va a celebrar los días 17 y 18 de mayo en Jaén, en el Palacio de Congresos IFEJA.
Serán dos jornadas de conferencias, microexperiencias, presentaciones y exposiciones en las que se tratará el estado actual de la Seguridad y la Salud Laboral en el sector de la agricultura y la industria agroalimentaria, haciendo hincapié en sus carencias y en cómo dar respuesta a las mismas y a los retos que se plantean en este sector tan importante en la economía andaluza.
FORO DE ENCUENTRO
Este foro de encuentro en torno a la seguridad en el sector agrario, idea original de ITP y del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, tratará entre otros temas la seguridad industrial en los equipos de trabajo agrícolas; las enfermedades profesionales y la vigilancia de la salud en el sector; las inspecciones de Trabajo; la exposición a productos químicos, fitosanitarios y biocidas; la seguridad en las instalaciones industriales; el control de la seguridad alimentaria y la manipulación de alimentos; la formación profesional de los trabajadores del sector agrario y alimentario a través de los Certificados de Profesionalidad, o las modalidades de gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas privadas y cooperativas del sector agrario e industria alimentaria, entre otros aspectos.
ITP y el CGPSST forman parte de la organización junto con entidades públicas y privadas, como la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, la empresa Quirón Prevención, o IFEJA, Ferias Jaén, S.A. AGROSEGURIDAD’18 cuenta, asimismo, con el patrocinio de una veintena de empresas entre las que se encuentra Laboratorios Himalaya, laboratorio de Higiene Industrial y Medioambiental especializado en la determinación de gases, partículas y agentes contaminantes, tanto parámetros químicos como biológicos o físicos.