En cultura preventiva debería tenerse en cuenta que La rentabilidad para empresas y organizaciones está en la estrategia interna de seguridad y salud laboral
Ismael Sánchez Herrera es, presidente de AEPSAL y vicepresidente del CGPSST (Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo) El prisma científico desde el que aborda la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud laboral le hacen concluir con algunos datos de sumo interés de los que nos habla en esta entrevista.
Sánchez Herrera se refiere a la rentabilidad de las buenas políticas en materia de SSL en las empresas. De la creación de cultura preventiva en las mismas. En el ámbito de la SSL en las organizaciones podemos enfocar las estrategias como Interna Vs Externa. Existen estudios en ambos casos. Pero resulta que la rentabilidad para las organizaciones está en la estrategia interna. Para potenciar y organizar una estrategia interna se deben generar rutinas se deben adaptar las capacidades de las personas trabajadoras. — lo que conocemos como microfundamentos—.
El presidente de AEPSAL se refiere a su tesis doctoral, en ocasiones, como a “su hijo”. Tal ha sido la dedicación del profesional de la Cultura Preventiva —imparte clases relacionadas en varias universidades— Su trabajo sobre PRL , cultura preventiva, en definitiva, estudia la relación que existe entre los microfundamentos y los factores psicosociales. Es decir la relación entre las rutinas dirigidas a adaptar las capacidades de las personas trabajadoras y los factores psicosociales de trabajadoras/es.
En la entrevista concedida a e-coordina, el profesor universitario y profesional de la Seguridad y Salud Laboral, hace constar cómo la Cultura Preventiva favorece la gestión del conocimiento preventivo.
Sanchez Herrera maneja el dato que concluye que “entre el 70% y el 80% de la baja productividad y del absentismo es debido a factores de estrés».
También para el presidente de AEPSAL el liderazgo es un factor de importancia ala hora de promover la cultura preventiva, pero Sánchez Herrera añade que “un buen líder es un líder empático”.
Inversion de e-coordina en I+d+i para mejroar la CAE
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.