ÍNDICE DE CONTENIDO
Acciones formativas y contenidos gamificados, corporativos y empresariales a través de juegos sencillos
Para asimilar conocimientos y formación es imprescindible que los contenidos llamen nuestra atención. Una de las mejores maneras de lograrlo es la gamificación. En e-coordina formación han optado por la creación de juegos sencillos, a los que poder añadir tus propias preguntas, respuestas y feedback. Es decir, podemos personalizar nuestras acciones formativas gamificadas. Se puede personalizar tanto en configuración como gráficamente. Además se crean rápidamente con un resultado óptimo y reduciendo notablemente los costes.
Gamificación de e-coordina
La propuesta de e-coordina es el desarrollo de una solución eficaz, sencilla, rápida, práctica, efectiva y muy competitiva. Esta solución logra crear contenidos microlearning muy eficaces, por medio de la gamificación y la personalización a cada caso, empresa y organización.
Los juegos para formar, creados por e-coordina, son muy sencillos. Aunque no es esta la principal de sus ventajas. Lo más importante es que los procesos son muy personalizables: Los usuarios —las empresas— pueden añadir sus propias preguntas, sus respuestas y hasta el feedback con el que se alimenta el juego, el curso gamificado.
Así la acción formativa se puede personalizar en la configuración y en el aspecto gráfico, cambiando imágenes. Incluso se pueden insertar la imagen y los logotipos corporativos para completar la personalización.
Los cursos gamificados se elaboran y ponen a disposición de los usuarios rápidamente. con el resultado más óptimo y los costes más competitivos. La temática puede ser cualquiera. Las empresas y organizaciones no deben dedicarse a un sector específico para cubrir la necesidad de formar a su empleados/as.
Tipos de juegos e-coordina
En la actualidad e-coordina dispone de tres modelos de juegos gamificados microlearning:
- Tres en Raya
- Pasa Pregunta
- Desactivar bombas
En los tres casos los cursos microlearning son compatibles con dispositivos móviles. Cumplen con los estándares SCORM para plataformas LMS. El número de preguntas y la dimensión del juego son configurables. De la misma manera lo es el nivel de superación. Los cursos gamificados —juegos formativos— se entregan para uso ilimitado en tiempo y número de usuarios.
Elaboración de un curso gamificado
La mejor forma de entender las funcionalidades y la eficacia de las acciones formativas por medio de la ludificación es entender el proceso de elaboración de la acciones, que lleva e-coordina:
- Identificación la temática de la formación.
- Selección del formato de juego.
- Se define o escoge el aspecto gráfico.
- Redacción de las preguntas, respuestas, feedbacks, etc.
- Selección las opciones de dificultad y resultados.
- Montaje del juego.
- Revisión y testeo del resultado final.
- Entrega al usuario del paquete SCORM.
¿Qué es gamificacion ejemplos?
La gamificación, —ludificación prescindiendo del anglicismo— es el empleo de dinámicas y técnicas con un alto componente recreativo para motivar y reforzar el hecho de asimilar los conocimientos. es una forma de aplicar la mecánica del juego en ámbitos específicos como el de la formación o la creación de contenidos gamificados:
- concepto de gamificación en primaria
- aplicación de gamificación en educación infantil
- gamificación en educación física
- acciones de gamificación en empresas: Nos centramos en la gamificación aplicada al entorno empresarial para destacar la simulación. Es usada como estrategia que estimula la creatividad de los empleados. Trabajadoras y trabajadores son expuestos a situaciones reales en la adopción de decisiones. Los errores sólo sirven para mejorar. Se otorgan premios para incentivar la participación. No se requiere que éstos sean materiales —condecoraciones o distinciones —. Crear un curso de gamificación en la empresa o cualquier organización ayuda a empleados/as. Sobre todo en el ámbito de la autoestima. “Si es un juego no afecta”
¿Qué es la gamificación en el aula?
La gamificación es mucho más que una mera técnica. Las acciones gamificadas —ludificadas—permite la utilización de recursos y acciones en los espacios formativos, ya sean aulas de colegio o espacios virtuales como el de e-coordina que motiva a los participantes y se pueden personalizar las acciones formativas atendiendo al perfil de los participantes. Favoreciendo así asimilar conocimientos con la mejora de la atención.
¿Cómo hacer gamificación?
Cuando jugamos activamos regiones de nuestro cerebro que hacen que estemos más motivados y asimilemos mejor los conocimientos. Así lo ha revelado la neurociencia. ¿Cómo usar las acciones gamificadas en la creación de contenidos? La ludificación busca comprender qué hace que los juegos,sobre todo los que tienen como herramienta para ser llevados a cabo una pantalla, sean tan eficaces para concentrarse y fomentar la participación, Para aplicar las respuestas a estas preguntas a otras facetas de conocimiento y la creación de contenidos digitales y gamificados.