E-coordina

La formación más eficaz en materia de Coordinación de Actividades Empresariales CAE es la que se diseña e imparte atendiendo a las necesidades y características específicas de cada empresa.

Una formación eficaz es aquella que tiene consecuencias en positivo, la que genera cambios en conductas, aquella en la que los conocimientos que se adquieren repercuten en una mejor consecución de los objetivos. En el Caso de la PRL y concretamente de la Coordinación de Actividades Empresariales, una formación eficaz es aquella que es capaz de incidir en el descenso de la siniestralidad laboral.

FORMACIÓN CAE

Los itinerarios formativos genéricos forman pero no especializan y en ocasiones no se adaptan a las necesidades del formado. En materia CAE la formación debe ser mucho más específica y personalizada. Por eso empresas como e-coordina diseñan sus acciones formativas escuchando las necesidades de las empresas, adaptando sus itinerarios al día a día de éstas y a sus características funcionales específicas.

Para e-coordina es una máxima la eficacia formativa, la repercusión en positivo ante el objetivo final de disminuir la siniestralidad laboral. Ser conscientes de que cada empresa es diferente, que cada una de ellas es “un mundo”, es indispensable para plantear la formación con la premisa de su eficacia.

Son muy pocas las organizaciones que son capaces de modificar sus herramientas para adaptarlas a las necesidades de cada organización, de cada empresa. e-coordina es capaz de adaptar sus herramientas (Plataformas y Funcionalidades CAE) durante el proceso de formación. Durante éste se estudian los tipos de trabajo a desarrollar y los perfiles profesionales. Las acciones formativas de e-coordina se convierten así en una herramienta de análisis con la que adaptar sus soluciones CAE a necesidades específicas y a las singularidades de cada empresa.

LA DISTANCIA EN LA FORMACIÓN

La globalización, la competitividad, la competencia.. son factores que han influido de forma determinante en la necesidad de cualificar al capital humano de las empresas. Los modelos de formación continua no sólo han de ser eficaces, como hemos explicado anteriormente. También deben ceñirse a unos preceptos relacionados con los costes, el absentismo justificado por la propia formación o la descentralización, entre otros. En este marco la formación telepresencial como la que imparte e-coordina es la mejor opción. Cumple na de las mejores opciones. Pero ésta deberá cumplir una serie de condiciones para determinar su eficacia. En este orden de cosas, la formación telemática debe estar tutelada, con personal docente cualificado durante todo el proceso, el seguimiento debe ser pertinaz.

HUMAN TOUCH

Primero fue la formación a distancia, la que permitió que permitía mayor flexibilidad para aquellos alumnos, que en la mayoría de los casos, tenían que simultanear sus estudios con el trabajo; después irrumpió la formación online, que permitía acceder a manuales y documentación con mayor facilidad…pero todas estas modalidades pierden el factor humano que facilita el aprendizaje del alumno y su implicación en la materia. El intercambio de conocimiento con el profesor y otros alumnos.
La formación telepresencial nos permite añadir este ‘Human Touch’ combinando la flexibilidad de la formación online con el valor de la enseñanza tradicional. Además, surgen otras opciones de valor añadido como el acceso a clases grabadas, a grupos de foros, chats de cafetería… ayudando a personalizar la formación del alumno.

LA IMPORTANCIA DE LAS PERSONAS

Para e-coordina la formación siempre es presencial (siempre hay una persona a la que consultar, en los casos de formación telepresencial esta presencia será de forma continuada) aunque se empleen medios tecnológicos. Por eso las acciones formativas de e-coordina aprovechan las ventajas de la formación online (deslocalización, evitar desplazamientos, flexibilidad horaria, entre otros) asignando un/a docente que acompaña en todo momento a los formados. Siempre hay alguien tras la pantalla y al otro lado del hilo telefónico, aportando valor eficaz a la formación.

El hecho de emplear cualquier soporte virtual no debe implicar que el personal formado se sienta olvidado en el interior de un itinerario automatizado, debe sentir que tras la pantalla un/una profesional atenderá sus necesidades. Ya sea d e forma continuada o en la tutela de la actividad formativa como en la formación online. Las acciones formativas de e-coordina se plantean con esta premisa y la de la eficacia sustentada en la tutoría personalizada tras la pantalla, además de un itinerario adaptado a las singularidades de cada empresa formada.

.

[ABTM id = 1221]