E-coordina

Más de un centenar de profesionales responsables de las principales empresas y organizaciones del país se dieron cita en este evento «generoso» y con el foco puesto en la Seguridad y Salud de las personas trabajadoras.

VIDEO #23MCulturaPreventiva

El verdadero éxito de la cultura preventiva es lograr su principal objetivo, cero accidentes. Para lograr este éxito final son necesarios éxitos intermedios. Y ese es precisamente del que hablamos, del obtenido por e-coordina tras la celebración del I Encuentro Empresarial sobre Cultura Preventiva. En éste la participación de los máximos responsables de Seguridad y Salud en el Trabajo de las principales empresas del país.

Los profesionales responsables de las principales empresas y organizaciones del país se dieron cita en este evento, con el foco puesto en la Seguridad y Salud de las personas trabajadoras.

Solicita aquí un acceso a los vídeos completos del evento

Algunos asistentes al I Encuentro Empresarial de Cultura Preventiva de e-coordina

Algunos, desde el escenario del auditorio de La Casa Encendida, el espléndido marco en el que se desarrolló este evento, otros desde el patio de butacas, o en los tiempos de ocio incluidos en el programa, todos se reunieron con el objetivo común de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores/as.

Ana Serrano.

La actividad estuvo dirigida por Ana Serrano, con una larga carrera como prevencionista y comunicadora. “La escucha, como imput de impacto positivo de motivación y compromiso de los trabajadores con la organización. Las nuevas tecnologías o las RRSS como aliado en la #comunicacion y germen rápido y efectivo en la extensión de la #culturapreventiva. #23MCulturaPreventiva”, destacó en modo Twitter, en una de sus intervenciones, para resumir parte de lo sucedido durante el evento y con los caracteres que habría ocupado un tweet.

Íñigo Martínez, CEO de e-coordina y Ana Serrano Presentadora del I Encuentro Cultura Preventiva

Mesas de expertos y participantes.

El evento estuvo distribuido en tres mesas de profesionales en las que los participantes expusieron sus experiencias de éxito en diferentes ámbitos, como la importancia de la comunicación en la Cultura Preventiva; los riesgos psicosociales bajo el prisma de la Cultura Preventiva; y el fomento de ésta por medio de acciones formativas e informativas.

Arantxa Ortega, técnico de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario; Ismael Sánchez-Herrera, presidente de AEPSAL y doctor en estrategia y salud laboral y Javier Cassini, Auditor PRL, fueron los encargados de dirigir las mesas de ponentes, con los responsables PRL de importantes empresas, organizaciones, universidades…

Solicita aquí un acceso a los vídeos completos del evento

Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid (#IRSST)

Marina Parra Directora del IRSST de la Comunidad de Madrid

Marina Parra, la directora del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid fue la encargada de cerrar el acto. “… Para mí, la Cultura Preventiva es un sentimiento. El sentimiento que te mueve a trabajar para crear entornos seguros y saludables, donde se respire un clima de bienestar”, dijo Marina Parra tras agradecer la participación de los ponentes y la organización por parte de e-coordina de un evento como éste. “La sociedad avanza con la reflexión… Hoy se ha reflexionado intensamente, y por lo tanto hoy se han movilizado nuestras conciencias y generando ideas,… Termina el evento y comienzan los retos…”, concluyó la responsable regional de la SST durante el cierre del acto.

El I Encuentro sobre Cultura Preventiva fue un «acto de generosidad» de todos y cada uno de los participantes que en su objetivo común, las personas, compartieron sus conocimientos, tal y como destacó el CEO de e-coordina para agradecer la participación de ponentes y asistentes.

Fundación e-coordina

El evento sobre Cultura Preventiva sirvió para dar a conocer públicamente la puesta en marcha de Fundación e-coordina. Se trata de una entidad que surge de la generosidad empresarial de e-coordina, en el ámbito de la responsabilidad social corporativa y bajo el prisma —tal y como recordó el CEO de e-coordina, y presidente de la Fundación, Íñigo Martínez— del objetivo común, “las personas, la SSL de las personas trabajadoras, lo que permite y motiva el compartir conocimientos”. Íñigo Martínez destacó el trabajo activo de e-coordina en el ámbito de la Cultura Preventiva. Éste se plasma con la creación de Fundación e-coordina a cuya creación y funcionamiento se destinarán parte de los beneficios empresariales.

Íñigo Martínez y Estefanía Gil durante la presentación de La Fuindación

Bajo la dirección de otra experta prevencionista, Estefanía Gil Medina, Fundación e-coordina pretende conseguir que las organizaciones pongan a las personas en el primer plano. Dándoles la verdadera relevancia que tienen. Pretende fomentar la conciencia de las personas y el bienestar de las mismas. Se parte con el convencimiento de que organizaciones con personas sanas, tanto física como emocionalmente, podrán ser, consecuentemente, eficientes y rentables. “Fomentar la cultura preventiva en las organizaciones y dentro de la sociedad en general es el afán con el que nace esta fundación y para ello trabajaremos a través de la sensibilización, la formación, la innovación y la investigación para fomentar el cambio cultural en las empresas”, Destacó el máximo responsable de e-coordina.

En este sentido, Marina Parra, directora del IRSST de la Comunidad de Madrid, también agradeció haber sido partícipe del nacimiento de la Fundación. “No se me va a olvidar, voy a seguir muy atenta”, concluyó, en referencia a Fundación e-coordina.

 

 Álbum de fotos del evento

top-IEncuentro cultura Preventiva e-coordina