Una primera actuación para la mejora de la seguridad y salud laboral en las organizaciones es conseguir que nuestros colaboradores aumenten el nivel de consciencia de sus actos.
Aquí en el norte conocemos bien el sirimiri. Muchos días al año se produce este fenómeno de lluvia fina que permanece en el ambiente casi imperceptible, pero que está allí, y todos sabemos cual es el resultado si estás un tiempo debajo de él. Crees que no moja, pero sí y, al final, te calas.
Las ideas, los conceptos, los valores, cambian y son causantes de este cambio los mensajes que recibimos constantemente de nuestro entorno, de los medios de comunicación, de la sociedad en general.
Los cambios en SSL.
Y este cambio, también ha operado en el mundo de la seguridad y salud laboral. Lo que antes era normal ahora es intolerable. A este cambio han contribuido los impactos constantes de los mensajes que hemos venido recibiendo.
Lo que nos lleva a concluir que un mensaje constantemente repetido penetra en nuestra consciencia, lo que consigue que antes de hacer algo pensemos en las consecuencias de la acción y por tanto hagamos una valoración previa.
Una primera actuación para la mejora de la seguridad y salud laboral en las organizaciones es conseguir que nuestros colaboradores aumenten el nivel de consciencia de sus actos. Esto se consigue con una política de comunicación integrada en toda la organización. Los mensajes han de ser claros y concisos, entendibles y que identifiquen los valores que se pretende transmitir y actitudes que se quieren evitar.
BA Glass.
Hace unos días pude ver un ejemplo claro de esa política de comunicación en uno de nuestros clientes. BA Glass, empresa dedicada a la fabricación de botellas de vidrio, con sede en Portugal y fábricas en España y otros cinco países europeos. Al entrar en sus instalaciones se puede ver una franja perfectamente visible en el suelo y en la que, destacada con colores, se puede leer “LA SEGURIDAD EMPIEZA AQUÍ”. Desde ese instante, en el que se accede y se lee el mensaje, las personas toman conciencia que la seguridad allí es un tema importante y que como tal es considerada.
Hacer consciente a todos los miembros de la organización de las consecuencias negativas que, en materia de SSL se pueden derivar de nuestros actos, para nosotros y para terceros, es el objetivo primero que tenemos que buscar. Para ello la tecnología nos ofrece múltiples herramientas que nos acercan y permiten divulgar de forma constante aquellos mensajes que queremos calen en nuestra organización.
La tecnología y la Cultura Preventiva.
Hay que dar paso a la imaginación y a la creatividad. Buscar medios diferentes que impacten y que no requieran de esfuerzos de comprensión. Utilizar la imagen, los videos, las redes sociales, el móvil. Todas aquellas herramientas que tengamos a nuestra disposición y lograr que el mensaje cale en nosotros y nos ayude a ser conscientes y críticos.
Cuando pensamos en estas políticas de comunicación tenemos que pensar en el sirimiri, en ese efecto que nos moja sin darnos cuenta, que nos cala al cabo de un tiempo.
En nuestras organizaciones debemos olvidar los grandes discursos y los grandes cursos teóricos. Una vez finalizados no dejan poso. Los hacemos y los olvidamos. Hemos de centrarnos en difundir mensajes de forma fácil y comprensible. Que, como el sirimiri, de forma apenas perceptible, termina calando. Es lo que pretendemos: que cale en las personas, que interioricen los mensajes y que no los olviden, creando verdadera cultura preventiva.