E-coordina
La eficacia preventiva está directamente relacionada con los medios materiales y personales de los que pueden disponer los profesionales de la prevención de riesgos laborales.

La reducción de accidentes de trabajo, la satisfacción de los trabajadores en el ámbito de la seguridad y la responsabilidad social corporativa, son las 3 causas —en el orden que hemos relacionado— que motivan a las empresas a realizar prevención. En otro plano o cuarta posición estaría el cumplimiento legal.

Estas causas, si no una radiografía real, si revelan al menos el interés cierto en realizar tareas preventivas eficaces. No sólo de cara a la galería. En este ámbito cabe destacar que la eficacia preventiva está directamente relacionada con los medios materiales y personales de los que pueden disponer los profesionales de la prevención de riesgos laborales.

Cabe preguntarse ¿de qué medios debe dotarse a los profesionales de la prevención, para garantizar la eficacia preventiva de los sistemas y planes de PRL de empresas y organizaciones?

Un trabajador de la construcción con medidas de protección trabajando en altura
Las visitas de seguridad.

Esta es una de las acciones más eficaces en el ámbito de la prevención efectiva y real. Una visita de seguridad será más eficaz en tanto en cuanto, ésta esté dotada de medios y sistemas que faciliten la tarea. Visita de Seguridad de e-coordina es una solución para llevar a cabo las acciones de control de empresas en sus centros de trabajo. Es aquí, en los centros de trabajo donde, se busca verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas.

Con la solución Visita de Seguridad de e-coordina los profesionales PRL pueden constatar digitalmente y en tiempo real aquello en lo que realmente aportan su valor añadido, su experiencia y conocimiento en materia de seguridad.

En este sentido una de sus principales características es la de poder gestionar las medidas propuestas. La gestión se puede priorizar en las medidas más urgentes. En el caso de empresas subcontratadas, se insta a las contratas que corresponda a subsanarlas. La acción forma parte de un principio de prevención propio y también del de las contratas, cuya función y posibles siniestros afectan a nuestro proyecto.

Prioridad en función del riesgo.

Es una herramienta diseñada para profesionales de la prevención , por medio de la cual se pueden realizar las comunicaciones a través de un canal común, priorizando en función del riesgo.

Una vez detectados los riesgos por la persona capacitada en materia de prevención de riesgos laborales, pueden ser comunicados en tiempo real, acompañando estas comunicaciones con imágenes que verifican los mismos.
Con Visita de Seguridad se logra una mayor atención al desempeño de contratas como mejora de imagen y desarrollo corporativos. Esto se debe, entre otras características, a la integración plena con un sistema eficaz de Coordinación de Actividades Empresariales como el de e-coordina.

smartphone con captura de la aplicación
Trazabilidad y ahorro en tiempo y esfuerzo.

Gracias a la posibilidad de trabajar in situ, con herramientas digitales inmediatas y en la nube, como Visita de Seguridad de e-coordina se logra conocer la trazabilidad y cada uno de los pasos de los procesos, ahorrando así tiempo y recursos materiales y profesionales. El sistema  genera un informe automático. Éste puede ser distribuido a los actores interesados, implicados en la seguridad, o responsables de la empresa. El informe puede ser generado en el mismo momento que se finaliza la visita.

La eficacia referida está determinada también por la capacidad para priorizar procesos y acciones en base a las detecciones de riesgos previas y la seguridad y valoración técnica.

Contratas.

Las contratas también son parte de la imagen y el progreso de las organizaciones. Por esta razón Visita de seguridad incluye en sus procesos el análisis y evaluación de contratas.

Las mayores diferencias en los ítems de gestión de la prevención entre empresas están determinadas por varios aspectos, pero sobre todo por los recursos humanos y materiales. Las empresas con mayor nivel de excelencia cuentan con departamentos o áreas de PRL que disponen de medios suficientes.
Podemos decir entonces que el incremento de la eficacia preventiva es directamente proporcional a la dotación de medios que facilitan el trabajo de sus responsables preventivos, como Vista de seguridad.