A continuación enumeramos lo más leído en nuestro blog sobre coordinación de actividades empresariales y prevención de riesgos laborales durante el mes de abril, con los cinco artículos que han resultado más interesantes para nuestros lectores:
1. Casos prácticos CAE: accidente por contacto eléctrico
Una empresa dedicada a la comercialización de pinturas y revestimientos solicita a un proveedor que le sirva una cisterna de látex. Esta empresa contrata el transporte de la indicada cisterna a una tercera empresa de transporte que es quien lo realiza. La empresa de transporte no tiene ningún tipo de relación con la empresa titular del centro de trabajo y esta no conoce quién va a realizar el transporte. El camión de la empresa de transporte conducido por el trabajador accidentado aparcó el camión en la puerta de la nave industrial sede de la empresa titular y debajo de una línea eléctrica de alta tensión que discurre paralela al trazado de la calzada. Leer más
2. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se celebra anualmente el 28 de abril para promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Se trata de una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo. Leer más
3. Casos prácticos CAE: accidente por atrapamiento
Dos trabajadores de una empresa dedicada a la instalación de troqueles estaban realizando la instalación y puesta a punto de un troquel en el centro de trabajo de otra empresa. Las pruebas del troquel se estaban realizando en una prensa propiedad de la empresa titular del centro de trabajo y los operarios de la empresa de instalación de troqueles estaban acompañados por un operario de la empresa titular del centro de trabajo, que era el encargado de la utilización de la prensa. Los trabajadores de la empresa instaladora no conocían el funcionamiento de la prensa y no habían recibido formación respecto al uso de la citada prensa y sus riesgos. Leer más
4. Control de accesos en la coordinación de actividades empresariales
Tratamos en esta entrada la problemática que existe en aquellos centros u obras en las que no disponemos de un equipo informático para comprobar el permiso de entrada de los trabajadores. Y es que no siempre tendremos disponible una garita de seguridad con conexión a Internet, o una recepción con equipos desde los que podamos comprobar en la aplicación de gestión CAE el estado de la documentación de los trabajadores que acceden a nuestro centro de trabajo. ¿Qué pasa en estos casos? ¿Cómo comprobar en directo el acceso? Leer más
5. La integración de la CAE en el Plan de Prevención
Dentro del Plan de Prevención de la empresa habrá que tener en cuenta las situaciones de concurrencia de empresas en un centro de trabajo para establecer las funciones y responsabilidades del personal de la empresa en materia de coordinación de actividades empresariales, así como los procedimientos necesarios para la adecuada gestión de la misma. La coordinación de actividades empresariales, dentro del plan de prevención, debe ser objeto de un procedimiento específico cuyo objetivo será establecer los medios de coordinación adecuados para las diversas situaciones de concurrencia que se puedan dar. Leer más