- Cada dos días muere en España un trabajador en accidente de tráfico durante su jornada laboral
- La mitad del total de accidentes mortales de trabajadores son de tráfico
- Unos 180 trabajadores mueren al año en accidente laboral de tráfico, la mayoría in itinere
Son las principales conclusiones de un estudio elaborado por la Fundación Mapfre sobre siniestralidad laboral vial en el periodo 2003-2012.
Los accidentes laborales de tráfico suponen más del 20% del total de accidentes con baja laboral. María Dolores Limón, directora general del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), señala que aunque los siniestros de tráfico en el trabajo se están reduciendo con los años, esta disminución es menor que la de los accidentes laborales en general.
El desplazamiento de ida y de vuelta al centro de trabajo (in itinere), sobre todo a la entrada al trabajo, es el más arriesgado puesto que los accidentes con consecuencias graves o mortales suceden en este trayecto, y son más del doble con respecto a los que ocurren durante la propia jornada laboral.
«Los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo provocan 181 fallecidos en España al año, de los que 111 son in itinere«, según el director del área de seguridad vial de la Fundación, Jesús Monclús.
Los accidentes se producen en su mayoría los lunes, con el 21,1% de accidentes laborales de tráfico en el primer día de la semana. En cuanto a la hora, los accidentes disminuyen según avanza la jornada laboral: en las cuatro primeras horas se registran el 61,6 % de accidentes y tras ocho horas de trabajo, un 5,1%.
El perfil de la mayoría de víctimas de los accidentes laborales de tráfico es de hombre, español, de entre 25 y 54 años y que trabaja en el sector de la construcción.
Por último, el informe pone de manifiesto que el sector privado registra más accidentes laborales viales que el público. Esto puede deberse, concluye, a que «las administraciones públicas han implantado medidas de flexibilidad horaria que permiten entrar más tarde a los trabajadores».
Fuente: Análisis evolutivo de la siniestralidad laboral vial (2003 – 2012). © FUNDACIÓN MAPFRE y Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral, 2014
Informe completo aquí