La CAE es la única manera de garantizar el perfecto estado de revista ante el tajo en el centro de trabajo con concurrencia y, existen herramientas que facilitan la tarea de responsables PRL.
“Mover documentación no evita accidentes» es el argumento banal. Aunque aún te puedes sorprender leyéndolo en algún artículo e incluso escuchándolo en alguna ponencia. “La gestión documental en la CAE no incide en evitar accidentes”. Incurriendo en la misma oratoria simplista podríamos poner un ejemplo de argumento falaz al afirmar que “Las vacunas no curan enfermedades” . Y sería verdad: Las vacunas no las curan. Pero las previenen y en algunos casos hasta erradican.
Estamos de acuerdo que los procedimientos y hasta la normativa debe regularse, incluso modificarse para que la gestión documental sea más sencilla. Pero a dia de hoy , la gestión documental en CAE es la única manera de certificar que las medidas se cumplen, esas medidas -vacunas- que evitan accidentes.
Un ejemplo
En este sentido es necesario que la maquinaria necesaria para trabajar, por ejemplo, en “tala de bosques”, cumpla con lo dispuesto en el RD1215. Y que ésta disponga de fichas técnicas, permisos de circulación o tarjeta de inspección técnica si es menester. También el consabido marcado CE o los certificados de revisiones periódicas. De otra forma ¿quién podría garantizar su uso y que el manejo seguro se hace con garantías. Que las máquinas se encuentran en buen estado y no suponen un peligro para la integridad de los trabajadores?. O por el contrario ¿Cómo acreditar que la maquinaria está en perfectas condiciones. Y así, desde la empresa, poder demostrar que un determinado accidente no se debió al funcionamiento de ésta?. ¿Deben o no, en este sentido, “vacunarse” los procedimientos con la consabida gestión documental?.
«
La falacia de los planteamientos tiene ocasión
de comprobarse en la praxis ineficaz.
Los argumentos -por suerte cada vez más escasos- en contra de la CAE se sustentan en el arduo trabajo burocrático de la gestión documental. Pero, además de ser esta la única manera de garantizar el perfecto estado de revista ante el tajo en el centro de trabajo con concurrencia, existen métodos para simplificarlo. Existen herramientas que facilitan la tarea de técnicos o responsables PRL.
e-coordina
Las plataformas de gestión documental como e-coordina contribuyen eficazmente a evitar accidentes. Lo hace porque, dando sentido al Artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales mediante el desarrollo en el Real Decreto 171/2004 sobre Coordinación de Actividades Empresariales, es en sí misma una medida preventiva. Y contribuye, además, por el tiempo del que dota a técnicos y responsables PRL. Quienes gracias a herramientas como esta pueden dedicar más tiempo a prevención eficaz en vez de a tareas administrativas de gestión documental.
Cobran notoriedad los sucesos, pero caen en el absoluto ostracismo – hasta cierto punto lógico- lo que no sucede.
El accidente de un trabajador que maneja una motosierra en un proyecto de tala de árboles puede alcanzar portadas.
Los trabajadores que, formados pudieron aportar su título, y manejaron máquinas homologadas documentalmente al lado de otros empleados que asfaltaron una vía después de documentar sus “aptos”; mientras que técnicos titulados de la compañía de alta tensión revisaban los tendidos, no sufrieron incidentes. No aparecieron en portadas. No sucedió nada.
¿Hubiese sucedido sin CAE de por medio? Pues es posible que tampoco, pero ¿En qué escenario prefería trabajar usted?