Control de accesos de transportistas no planificados. e-transport soluciona la gestión de la CAE
¿Qué hacen las empresas con las visitas imprevistas de transportistas?
Una de las principales razones para evolucionar, social, empresarial y tecnológicamente —este último es el caso que nos ocupa —, es la evolución de las propias necesidades. En este sentido, la escucha activa es uno de los principios de e-coordina. Esta, atender las nuevas necesidades de clientes, es una de sus principales máximas. Es una de las razones que ha permitido que la CAE de e-coordina y sus módulos se conviertan en referentes en el mercado.
Fue precisamente la demanda e inquietud de los clientes y profesionales interesados en e-coordina, la razón por la que surgió e-Transport , el módulo que permite gestionar el acceso y la Coordinación de Actividades Empresariales relativa a transportistas o visitantes a los centros de trabajo , no planificadas previamente.
¿Cómo hacer la CAE en Prevención de Riesgos Laborales con las visitas inesperadas?
Durante acciones formativas y llamadas, incluso durante la demostración de productos una de las necesidades expresadas por las/os profesionales del sector de la PRL es la derivada del desconocimiento, en muchas ocasiones, de qué conductor/a va a venir, o cuándo va hacerlo. Si no se sabía quién ni cuando, era imposible registrar el acceso en la plataforma CAE.
Las empresas deseaban saber cómo lo hacían sus “colegas”, con los transportistas y vistas no planificadas para saber cómo abordar la solución. Antes esta pasaba por registrar únicamente la entrada y salida con el control de accesos.
Los/as profesionales de las empresas tenían que registrar ellos mismos los datos de transportista —casi siempre la persona encargada de seguridad o el control de accesos desde la garita—. En ningún caso había posibilidad de solicitar y gestionar la documentación básica (el carnet de conducir, la ITV del camión, etc.).
¿Cómo soluciona e-coordina la llegada de transportistas no planificada?
La puesta en marcha del módulo e-Transport está dirigida a solucionar los problemas mencionados.
Los accesos imprevistos ya no van a suponer un problema. Aunque se desconozca que conductor/a va a llegar a las instalaciones se podrá registrar el mismo a la llegada. Lo podrá hacer de forma sencilla e intuitiva y sin que le suponga un retraso en la realización de sus tareas.
Al tratarse de una llegada , visita, no planificada y no se le pueda solicitar la documentación CAE habitual, sí se va a poder solicitar de forma sencilla la documentación mínima de la que disponga en el camión.
El transportista podrá recibir información importante en el acto, como la relativa a la relacionada con la seguridad del centro.
El proceso se podrá vincular al control de accesos habitual, como si se tratara de una de las contratas con la que se trabaja de forma habitual.
Como responsable de seguridad las empresas y los recursos preventivos de éstas van a poder disponer de un registro de los transportistas que entran y cuándo entran, controlando en todo momento quién está dentro de tus instalaciones.
e-Transport para solucionar la llegada no planificada de transportistas
e-Transport es un módulo específico configurable en e-coordina. Peermite la gestión de accesos de transportistas cuya llegada a los centros de trabajo no había sido planificada.
Módulo Independiente
La solución es un módulo de la plataforma para la Coordinación de Actividades Empresariales de
e-coordina pero también se puede adquirir de forma independiente.
¿Como funciona e-Transport para solucionar la llegada no planificada de transportistas?
Este módulo resuelve una problemática habitual en los accesos a las instalaciones. Surge cuando se desconoce qué transportistas en concreto van a acceder. No se puede registrar con antelación el acceso. Pero tampoco les pueden prohibir el acceso puesto que se requieren de sus servicios para poder desarrollar su actividad con normalidad.
Código QR.
El funcionamiento es muy sencillo. El transportista llega al centro de trabajo y escanea con su móvil un código QR que estará disponible en la garita o entrada al centro (no es necesario descargar ni instalar ninguna app).
Registro de datos.
La lectura del código QR le lleva a un formulario web en el que registrará sus datos y los de su vehículo.
Documentos.
En función de la configuración que haya elegido cada responsable del centro de trabajo, el transportista tendrá que cargar alguna documentación (carnet de conducir, ITV o ficha técnica, carnet ADR, etc.). Estos documentos podrá subirlos como adjuntos, si los tiene ya guardados en su móvil o podrá hacerles una foto. Como cuando se envía una foto o imagen a través de Whatsapp.
Normas de seguridad.
En función de la configuración que haya elegido el responsable del centro de trabajo, el transportista podrá leer algún documento. Como los referentes a las normas de seguridad del centro de trabajo, teniendo que aceptarlas para poder continuar con el proceso.
Solicitud de acceso.
Una vez completados estos pasos, se genera una solicitud de acceso que se enviará a e-coordina web para que el responsable del centro de trabajo la apruebe o rechace. En el caso de que el centro de trabajo no disponga de una garita, también habrá una opción de autovalidación.
Aceptación de acceso.
Una vez aprobada la solicitud de acceso (o autovalidada), el transportista tendrá acceso al centro de trabajo y su información y documentación quedará guardada en e-coordina.
¿Cuál es la mejor Plataforma CAE? ¿Qué coordinación de actividades empresariales es la mejor?