Acuerdo entre e-coordina y Humanas Salud Organizacional
e-coordina y Humanas Salud Organizacional ponen en común conocimientos y experiencia para lograr la eficiencia empresarial en la gestión de equipos humanos más felices.
Mediante esta nueva Alianza e-coordina apuesta por acompañar a sus clientes hacia una nueva cultura laboral, basada en la felicidad en el trabajo como uno de los elementos de eficiencia laboral. Destacando, además, el impacto positivo en la sociedad.Read More
e-coordina participará en el Foro Transdi GIPUZKOA
Se trata de una iniciativa del Sector ICTA-GAIA en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa.
e-coordina estará presente en el Foro Transdi GIPUZKOA. Es una iniciativa del Sector ICTA-GAIA, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Aitor Jaio, responsable del área de Gestión Digital del conocimiento del grupo e-coordina, presentará “Soluciones en la nube para gestión documental en prevención”. Lo hará en la sección Smart Industry. Dentro del programa de la segunda edición, cuyo contenido completo puede consultarse al final de esta información.
TransDi es el foro que, con vocación de continuidad, promueve el Sector ICTA-GAIA. En él se invita a compartir soluciones y buenas prácticas, desarrolladas por pymes. En su evolución hacia la transformación Digital de las mismas.
Es un punto de encuentro entre empresas que busca identificar oportunidades de colaboración a través del análisis de casos de éxito. La transferencia del conocimiento y las tecnologías aplicadas en mercado, y la identificación de necesidades y oportunidades de negocio, fruto de la cooperación interempresarial.
El evento busca dar a conocer las buenas prácticas, realidades cercanas. También los compromisos de las empresas del sector en torno a Smart Industry, Smart Territory, y Smart Society.
Las empresas de la Industria de Conocimiento y Tecnología Aplicada son un aliado “amigable y cercano” para la evolución en la automatización de los procesos, la incorporación de inteligencia a los productos, y la creación de servicios avanzados entorno a los productos conectados.
¿A quién va dirigido?
TransDi está orientado a directivos y profesionales de organizaciones de cualquier sector, activas en el cambio y transformación de sus procesos, productos, o servicios, que buscan, mediante la compartición de experiencias, soluciones para apoyar la transformación digital, y aliados estratégicos que acompañen en su desarrollo.
e-coordina patrocina “Marcas de Restauración”
Marcas en restauración es el colectivo que aglutina a las mayores cadenas dedicadas la restauración.
e-coordina se suma a los patrocinadores de este importante colectivo, Marcas de Restauración,. La organización surgió en 1995 con el fin de mejorar la competitividad de toda la cadena de valor en lo que a restauración se refiere. desde el colectivo comparten soluciones; estándares y conocimientos.Read More
Éxito de participación y contenidos de la jornada sobre RRHH y Cultura Digital
e-coordina formación organizó esta interesante jornada con el fin de dar a conocer las grandes posibilidades de la cultura digital en el ámbito de los recursos humanos y de la formación.
Madrid acoge una interesante jornada sobre RRHH y Cultura Digital
La cita está organizada por el grupo e-coordina. En ella se expondrá cómo las soluciones digitales solventan algunas de las inminentes necesidades de las empresas. Compliance, Prevención, formación, comunicación corporativa, o el desarrollo de competencias, entre otros.
El próximo 28 de noviembre tendrá lugar en Madrid una jornada sobre Recursos Humanos y Cultura Digital. Contará con experiencias de primer orden de proyectos reales que cubren necesidades de RRHH por medio de la implantación de soluciones digitales.
e-coordina, Organización referente en el sector de la Coordinación de Actividades Empresariales pone en marcha un centro propio en Portugal
E-coordina Portugal inicia su actividad en el Parque de la Ciencia y Tecnología BRIGANTIA ECOPARK en la ciudad de Bragança
E-coordina nació con vocación de internacionalización. Después de trabajar en numerosos países como Francia, Italia o Turquía, de la mano de sus clientes; y comprobar que la solución de Coordinación de Actividades Empresariales, es adaptable a las diferentes legislaciones y realidades de los países mencionados, es el momento de afrontar su expansión internacional a través de una red de oficinas propias.
e-coordina estará en el mayor evento del año en Salud, Seguridad y Bienestar en el trabajo
El Congreso Prevencionar que se celebrará en Madrid bajo el lema “compartiendo conocimiento e ilusión en torno a la Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo”, será el mayor evento del año relacionado con la Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo.
e-coordina ocupará el stand número 24 del evento y Iñigo Martínez Sola, será uno de los ponentes del evento
La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid será la sede de este I Congreso Prevencionar, que se celebrará los próximos días 5 y 6 de octubre de 2017.
La Facultad de Medicina reside en un edifico de características singulares -un bien de interés cultural y de protección integral- con una capacidad superior a los 1.000 congresistas. Cuenta con unas modernas instalaciones, entre las que destacan el anfiteatro Prof. Ramón y Cajal y los salones: Prof. Botella, Prof. Schüller, Prof. Laín Entralgo y Prof. Moya.
El Congreso Prevencionar, pretende dar ejemplo y extensión a las buenas prácticas realizadas por las personas, asociaciones, empresas, entidades, etc., que realizan una labor destacable en el campo de la seguridad y salud en el trabajo y la promoción de la salud.
A un mes de su celebración son más de 600 los profesionales que ya han confirmado su asistencia, con una nutrida representación de paises como: Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Costa Rica, Venezuela y Brasil.
Las inscripciones para asistir al evento están disponibles en la la web del congreso donde se puede encontrar toda la información relacionada con el evento y con la participación en el mismo.
Los responsables de Salud Laboral destacan la necesidad de establecer sistemas de gestión CAE
Un 40 % de los accidentes que sufren los trabajadores en la industria se produce entre los empleados de empresas subcontratadas.
Recientemente se ha celebrado en Bilbao la Feria de Subcontratación. En ésta hizo acto de presencia el Director del Instituto Vasco de Salud Laboral-OSALAN, Alberto Alonso. Alonso hizo hincapié en la necesidad de establecer un sistema de gestión de la coordinación de actividades empresariales, como informa aquí Eldiario.es
OSALAN pone de manifiesto que un 40 % de los accidentes de trabajo en la industria se produce en subcontratas. Los accidentados son los trabajadores de empresas subcontratadas que prestan sus servicios en el centro de trabajo de la empresa principal o titular.
Por otro lado, es común encontrarse en las publicaciones especializadas en seguridad y salud laboral noticias en que las empresas hacen gala de la inexistencia de accidentes en sus centros de trabajo, buscando prolongar los tiempos de carencia de accidentes de trabajo.
Estas dos situaciones parecen contradictorias y me hacen preguntarme si las empresas tienen en cuenta la accidentabilidad de los trabajadores de las subcontratas en sus estadísticas.
Cuando una empresa dice que en su centro de trabajo no ha habido accidentes de trabajo tiene en cuenta sólo sus trabajadores o también tiene en cuenta los trabajadores de las subcontratas que prestan sus servicios.
Desconocemos cual es la realidad de cada empresa. Desde el punto de vista preventivo, es claro, que debiéramos tener en cuenta todos los accidentes que se produzcan en nuestro centro de trabajo, tanto si los perjudicados son trabajadores de nuestra plantilla como si son trabajadores de subcontratas.
No cabe medir la seguridad con raseros dependiendo si los trabajadores son nuestros o son de terceras empresas, no cabe entender que a la hora de la seguridad existen trabajadores de diferentes categorías. La exigencia de las mismas medidas de seguridad a la hora de realizar las tareas, sean trabajadores propios o ajenos, ha de ser uno de los valores que deben regir el funcionamiento de todas las empresas.
Este principio debe recogerse en la política de seguridad y salud de cada empresa, debe ser aprobado e impulsado por la dirección y se tienen que establecer las correspondientes medidas de seguimiento y control de su cumplimiento.
Si desde los departamentos de compra, para la homologación de proveedores, se utilizan criterios financieros, de calidad, de cumplimiento de compromisos ,etc.. también se deben utilizar criterios de seguridad y salud laboral y dentro de estos , es fundamental el control de los índices de accidentabilidad de nuestros proveedores.
Hay que tener en cuenta el índice de frecuencia o el índice de incidencia y establecer el límite admisible, de tal forma que de superarse se desestime la contratación de la subcontrata.
Establecer unos criterios claros seguridad y salud laboral para la homologación de proveedores y hacerlos cumplir va a permitir que estas estadísticas que estamos manejando disminuyan notoriamente y que las empresas tengan en cuenta en sus estadísticas todos los accidentes.
Cuando nos planteamos como objetivo en nuestro centro de trabajo accidentes cero, deberemos integrar a nuestras contratas en el sistema. Una vez los hayamos realizado sabremos que cuando una empresa dice que en su centro de trabajo no ha habido accidentes es una realidad y no discriminará entre accidentes propios y ajenos.
[ABTM id = 1174]
El éxito del futuro de la Coordinación en las Jornadas e-coordina
La semana pasada presentamos la nueva versión 5 de e-coordina: el Futuro de la Coordinación de Actividades Empresariales. La temática principal ha sido la Coordinación de Actividades Empresariales. En e-coordina estamos innovando constantemente y demostrando que nos adaptamos a los cambios que demandan las tendencias del mercado en Coordinación.
Durante los días 22 y 23 de marzo ha tenido lugar en Barcelona y Madrid, un encuentro con empresas de diferentes sectores para contarles las novedades de la nueva versión 5. Dichas jornadas fueron dirigidas por Iñigo Martínez, Gerente de e-coordina. Durante su intervención, quedó patente, el papel imprescindible y relevante que tiene la Coordinación de Actividades Empresariales hoy en día y la necesidad de adaptarse a los cambios de las empresas y del mercado.
Los distintos temas de interés que se trataron fueron en base a la “Versión 5”:
- Disponible en 12 idiomas.
- Gestión de Proyectos y trabajos.
- Asistente de contratación: mejoras para las empresas y para sus contratas.
- Facilitamos el intercambio documental entre otros clientes.
- Agenda: para visualizar todos los proyectos y trabajos.
- Actualizaciones en segundo plano para la aceleración de muchos procesos.
- Reducción documental.
- Precarga de pestañas.
Otros de los temas que también se abordaron fueron:
- E-infor la nueva herramienta para la gestión de la información.
- La experiencia de NH Hoteles con e-coordina. (Eva Mª Villafáfila Dauder Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio de Prevención Mancomunado).
- La integración de la Prevención en el GRUPO SECURITAS. (Juan Antonio Madurga Jefe Nacional Calidad – Medioambiente y PRL Grupo Securitas).
BARCELONA
La primera Jornada fué en el hotel NH Podium, el 22 de marzo donde nuestros clientes de Barcelona y otras zonas como Girona, Tarragona o Mallorca, se dieron cita para ver las novedades de la nueva versión 5. Contamos con la colaboración de Gemma Santos de MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona). Nos habló de «Proyectos y trabajos, gestión eficiente de la CAE».
MADRID
La segunda Jornada fué en le hotel NH Zurbano, el 23 de marzo donde además de contar las novedades de la versión 5, contamos con la colaboración de clientes como:
- NH hoteles – donde Eva Mª Villafáfila nos contó como funcionaban antes de contratar la aplicación y cómo ha cambiado su vida ahora con e-coordina.
- Securitas – donde Juan Antonio Madurga nos contó su visión desde el punto de vista de Securitas:
- La herramienta se mueve con Securitas.
- Trasmite cultura preventiva.
- Solicitado y compatible por otros de nuestros departamentos.
- Nos gusta evolucionar con las subcontratas.
- Ajustamos las comunicaciones de la herramienta.
Solo nos queda dar las GRACIAS a todos los colaboradores de e-coordina, que sin ellos no hubiéramos podido realizar estas Jornadas, a los ponentes (Iñigo Cantera, Ana Ximénez, Verónica Prieto, Gemma Santos, Eva Mª Villafáfila y Juan Antonio Madurga), y en especial, a nuestros clientes por apoyarnos y enseñarnos cada día a superarnos.
Si quieres más información sobre e-coordina, y los servicios que ofrecemos pincha en este enlace o solicita una demo gratuita.
Buscar
Entradas recientes
- Cómo evitar la presencialidad sin perder eficacia en la gestión
- Eficacia preventiva mediante eficaces herramientas PRL
- Las decisiones impulsivas en PRL son las decisiones erróneas
- Morato Iberia y e-coordina, innovando en seguridad y salud
- Cómo deben actuar los empresarios ante la posibilidad de vacunación en sus plantillas
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
Categorías
- access point
- Actualidad e-coordina
- Artículos técnicos
- Bragança
- Branding
- Business
- cae
- Casos prácticos
- compliance
- control de accesos
- control de presencia
- coronavirus
- COVID19
- e-coordina formacion
- e-dysign
- e-infor
- empresa saludable
- encuestas
- Entrevistas
- eteam
- Eventos
- facility cae
- formacion
- Infografías
- ISO 45001
- Lo más leído
- Noticias
- Ofertas de empleo
- opinión
- Portugal
- prevencionar
- PRL
- registro de jornada
- RSC
- Sin categoría
- siniestralidad
- training
- Versión v5
- Visita de seguridad
Comentarios recientes